Si hace unas horas comentábamos las tensiones entre Corea del Norte y EE:UU: y la radicalización esperada del Estado Islámico contra objetivos de Occidente, a horas escasas surgen nuevas informaciones que complican el panorama.
Hace unas hora Rex Tillerson, aumentó las tensiones con Rusia, al decir que “continuaremos los ataques unilaterales cuando haya bombardeos con armas químicas.Rusia tiene que escoger entre EE:UU y el presidente sirio “.
A esa amenaza, Putin planteó que se haga una investigación internacional con la ONU de por medio, para saber quien disparó las armas químicas la semana pasada y alertó que hay muchas armas químicas en manos de todos los actores dentro de Siria(los del régimen; los opositores impulsados por los Estados Unidos y los otros grupos) y que pueda darse que haya próximos ataques químicos no usados por Siria, pero que, ante la actitud de Trump, merecerían ataques complicando sobremanera el escenario no sólo en esa Nación, sino en Medio Oriente.
En menos de una semana Donald Trump, ya ha abierto tres frentes de tensiones con China y con Rusia y el Estado Islámico.
Todo este panorama incierto, se ha desatado, recordemos, en una semana.
Cada quien dele el valor a estas informaciones.