La vida nos enseña que para poder resurgir hay que tocar fondo y tal es el caso de nuestra querida región. Asturias ha tocado fondo, en la falta de capacidad política, en todos los que se corrompieron en épocas de bonanza; en los que borraron el pasado; en la economia y en el futuro hipotecado para nuestros hijos y nietos.
Pero Asturias es mucha Asturias.
Que se los pregunten a los astures que derrotaron a los musulmanes; a Jovellanos, única figura española de resonancia en la Ilustración; a Rafael del Riego el dirigente del Trieno Liberal y a los hombres y mujeres que se enfrentaron contra los poderes fácticos en la Segunda Republica , luego contra el Levantamiento de Franco..
Que se los pregunten a Llaneza y todos los creadores y dirigentes del histórico Soma. Que se los pregunten a quienes, obreros, declararon la Soberanía en favor de la Constitución, antes y sin las alharacas de los catalanes que hoy lo quieren hacer contra la Constitución.
Asturias tiene historia, por eso duele lo que ha pasado en estos últimos 35 años, de falta de ideología, de principios, de soberbia, de falta de ideología e inteligencia.
Ahí están los resultados. La quiebra de la Federación Socialista Asturiana, de los presidentes del Principado, de la perdida de 900 millones de euros por no hacer planes para gastar lo que ya nos tenían autorizado;la necesidad de ampararse en el Congreso y en el Senado, en el fuero de ex presidentes como Areces y Trevín(de Vigil ni lo comento, al verlo en que estado lamentable está al verlo caminando por el Andurra), de la quiebra de las cuencas mineras, del fracaso de El Musel y, por supuesto del fracaso del Sporting y del Oviedo.
Es todo un paquete.Estamos tocando fondo en todo, pero ello es el PRINCIPIO DE LA REGENERACION DE ASTURIAS, de creer en nuestra región, en nuestras mujeres y hombres, que más adelante contarán la historia, que huele a podredumbre ya insólita en el caso del Jefe de Jefes, el Cacique de la Región, el “principal líder de la Transición” como lo definió hace dos años Pedro de Silva, en el Caso Hulla, donde se muestra que sólo ha aparecido el iceberg de la corrupción de este confidente de la policía que se hizo cargo del SOMA y dirigió toda la región, y no sólo la política.
Hoy, caído Fernández, empezó como habíamos señalado, la verdadera investigación de la corrupción en Asturias y ,por supuesto, salió el Montepio de Felechosa, de donde salieron aquellos 1,4 millones de lavado de dinero para regularizarlo y los 435,000 euros de “una cuentita perdida por ahí” para no ir a la cárcel, hace unos días.
En Madrid, ya quienes les están temblando las piernas, cuando salga a la luz lo de El Musel y lo del Oriente.El fuero puede acabarse en cualquier momento.
Al pueblo asturianos, a los aficionados al Sporting o al Oviedo, que bueno que tocamos fondo. De aquí surgirá la NUEVA ASTURIAS FIEL A SU ORIGEN, para disgusto en su tumba que quiso quitarnos hasta el nombre y dejar el Oviedo de la Collares.
¿ Hasta cuando el aeropuerto de Asturias es de Oviedo?, ¿ o la Universidad de Asturias es de Oviedo ?.
Una triste página se cierra en nuestra historia, pero una nueva se abre.