Un día como hoy contrajeron matrimonio hace 80 años Pura Tomás y Rafael Fernandez en Arenas de Cabrales..Era el 5 de junio de 1937 en plena lucha por la Segunda República Española.
Se habían conocido en junio del 1931, en la Calle Caveda de Oviedo, al llegar el autobús que venía de Sama de Langreo con la hija de Belarmino. pàra asitir a aquel Campo Escuela Socialista en Brañes en el Naranco, y por ello, hoy no es un 80 aniversario de un matrimonio, sino los 80 años de luchar juntos por el socialismo en Asturias juntos 56 años antes de fallecer ella en 1990 y él en el 2010.
Eran socialistas de los de antes.Vivieron y lucharon por el socialismo y por la Segunda República en su primera etapa. Mientras ella organizaba desde los 14 años el Partido Socialista Obrero Español a lo largo de la provincia, el era el Secretario del Alcalde de Oviedo su ciudad natal López Mulero, hasta la traición de Aranda el 18 de julio de 1936.
En ese momento cada quien lucha en escenarios y niveles diferentes. Rafael era el Consejero de Hacienda de Belarmino Tomás en el Consejo Interprovincial de Asturias y León y ella una mujer, entre otras mujeres, que recorrían todas Asturias fortaleciendo al partido, la lucha de la mujer y la legalidad Republicana.
Y lo hicieron hasta el último día en 1937.Al caer el Frente Norte, siguieron luchando en 1938 en Barcelona y al caer en el 39 la República, cruzaron con centenares de miles Los Pirineos, donde a los 20 días de nacido ìerden su primer hijo por hambre y lo entierran en Coulliere donde descansan los restos de Antonio Machado .
Miembros de los 280,000 exiliados en los 18 campos de concentración, tuvieron la suerte de ser de los 34,000 que el Gobierno de Lazaroso Cárdenas en México les dio asilo y emprendieron su exilio hacia aquella tierra tan lejana, pero tan generosa, donde pudieron rehacer su vida.Allí con Belarmino Tomás, sus hijos Urcesino y Agripino y sus dos hijos, el que escribe y Carlos el segundo, en un apartamento de 58 metros cuadrados en la zona mas sencilla de la ciudad de México, lejos de los chalets de Indalecio Prieto y otros ligados a él.
Mientras Belarmino vendía alpargatas, Rafael lavaba platos en el Bar el Cantábrico y Pura sacaba adelante a sus hijos.Y así la vida continuó.Todos, en España, en Francia, en México tuvieron que trabajar para sacar a su familia adelante.
Pero en paralelo seguías la lucha por el socialismo. Ambos crean la Agrupación Socialista de México o, cuyos 1,000 miembros con carnet y al corriente de sus cuotas, jugaría el decisivo papel de Surennes.Pura creaba el Grupo Femenino Socialista de México.
A los 11 años de llegar pueden ,por fin comprar un terreno en Vértiz 1297 y con un Crédito a 20 años del Banco Internacional Hipotecario, tienen por vez primera su casa propia. Esa casa era el centro de los socialistas asturianos en México y a la misma llegó la primera vez Felipe González Márquez..
” No les dejaré dinero sino estudios” dijo un día Rafael a sus hijos en el tranvia que los conducía al Colegio Madrid,fundado por el exilio, y se los cumplió: Carlos sería médico(a los 50 años Doctor en Ciencias fallece considerado por el hombre que má sabía de Genética en México), Jorge Historiador y Rafael Ingeniero Civil y Sociólogo.
Y así pasaron los años. Esa familia socialista hizo que todos sus hijos lo fueran y participaran activamente en la política mexicana.Pura hija de socialista, esposa de socialista y padre de socialistas fue el tronco ideológico de la familia, desde su sencilla posición.
Cuando llega Surennes en 1974, los votos de los asturianos logran que el voto de México, entregase la dirección a las nuevas generaciones(a Nicolás Redondo se le eligió, pero el se lo cedió a Felipe).En dos viajes donde se queda en Vértiz, Felipe le pide a Rafael y Pura que vuelvan que el partido los necesita en Asturias.El tenía 64 años y ella 60.En su segundo viaje ellos le abren las puertas del presidente de México quien dona al PSOE un millón de dólares en 1974, y que transportó por valija diplomática Pura hasta que esa maletas sin tocarse se entregaron en Tolouse a la dirección del PSOE.
Y ahí regresaron.Ella detenida en 1976 con Tierno Galván en un mitín en la UNiversidad de Oviedo) y él buscando un local para iniciar el partido. Cosas de la vida, al regresar 45 años después el apartamento que alquilan estaba en la calle de….Caveda.
A Rafael Jesús SanJurjo secretario general que se iba a la mili, toda la documentación del partido en Asturias que cabía en la mitad de una caja de zapatos.Por ello lo primero, una vez electo Presidente de la Federación Asturiana, fié recorrer toda Asturias, de nuevo,lo mismo que Pura con Encarna a otro nivel más sencillo.Y el partido se formó.
En 1977 es electo senador, más tarde Senador Constituyente , y tras de presidir con otros dirigentes del resto de los partidos, es elegido Primer Presidente del Principado de Asturias.
Con sus 67 años, su experiencia contra el franquismo y lo que aprendió en México realizó actividades que muchos no entendieron. Al ir a La Zarzuela en su taxi, se presentó con el Jefe del Estado como ” Soy un viejo republicano a hablar en nombre de todos los asturianos”, lo que le llevó a recibir amenazas de muerte de los exiliados de México.
Teniendo que fijar el día de Asturias, come con Don Gabino Díaz Merchán en el viejo Trascorrales, tan intimo con sus 8 mesitas, y le propone que para cerrar heridas el Día de Asturias coincida con el día de la Santina, lo que lo llevó a ir a Covadonga, arrodillarse(no era religioso) y, lo que muchos olvidaron es que Don Gabino, por primera vez fue acto en Cangas de Onis ,el civil, a Proclamar el Día de Asturias.
José Angel Fernández Villa y Jesús San Jurjo, prepararon su caída en 1982, para un hombre que a lo que más aspiraba era ser el Alcalde de Oviedo; pero ellos ya tenían los recambios: Pedro de Silva y Antonio Masip.
A Rafael le dolió mucho la forma y que Felipe González no hubiera movido un dedo para que los mandasen al exilio en el Senado.
Pura, fue Concejala del Ayuntamiento de Oviedo 6 años, en las que se estima que con su cigarrillo y su clavel rojo, atendió a unos 30,000 Ovetenses.Si podía lo resolvía; sino,ella de pueblo sabedora de ello, los escuchaba.
Al fallecer Pura,miles de socialismos y no, con unza parte de la ciudad parada, la acompañaron a la Casa del Pueblo, luego al Ayuntamiento y más tarde a El Salvador.
Rafael tan despreciado por aquellos dirigentes socialistas que ahora están declive, tuvo que ir cada lunes y regresar el viernes en el tren, para cumplir con su tarea en el senado. Años de vivir en hotel en Madrid.
Su cuarto hijo Victor Manuel, con parálisis cerebral al 100 % hizo que no fuera hasta los 86 años tuviera que trabajar.Cuando salió de México en relación con las cotizaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social dijo: ” De este país que me ha dado todo, no me llevo nada”.Al cumplir los 86, un acuerdo entre México y España permite sumar los años de cotización. Rafael tenía 34 de México y 22 de España, es decir 56 años de cotización.En ese momento se retiro y en silencio, fiel observador, con la tristeza de lo que pasaba en su partido, vive hasta los 97 años.
Al día siguiente, sus cenizas y las de Pura se abrazan en El Salvador. Hoy hace 80 años que iniciaron su larga caminata juntos estos dos socialistas asturianos del” viejo PSOE”
Rafael nunca cobró el sueldo de Presidente de Asturias, por ya tenía el de Senador.Nunca tuvo con coche,caminaba con sus paisanos por la ciudad,no tuvo guardaespaldas.
Belarmino, Pura, Rafael y este autor sumaron 225 años de militancia en el Partido con carnet y al corriente de sus cuotas.
Hoy con los cambios,con el final de Villa de Fernández y el refugio en el fuero de Areces y Trevín,ellos descansan juntos en El Salvador, seguramente comentando entre ellos: ” te lo dije, esto iba a terminar así “.