Solamente un partido que vivió a Alfonso XII, participó en la caída de Alfonso XIII, fue con 105 parlamentarios el partido que más tuvo en 1931 en aquellas elecciones, y el más fuerte de izquierda durante la Segunda República, que vivió la lucha contra Franco y volvió a Gobernar en la Transición, era capaz de lograr en 8 meses toda una transformación del tamaño que acaba de realizar ante los ojos de todos los ciudadanos de España,esta vez con Pedro Sánchez y, siempre, con los militantes por delante.
Complejo y difícil era el momento. Aquí comentábamos que después de la crisis en 1919 en Moscú en la III Internacional, donde se desgajaron aquellos de sus miembros que aceptaron la sumisión a la Koumiterm soviética, y formaron el Partido Comunista de España,, la actual donde todos los Barones, ex Presidentes y la élite del partido serían enfrentados por la militancia, iba a dejar mayores daños.Y sin embargo no fue así.
Después de haber sido elegido Secretario General, en unas primarias ejemplares Pedro Sánchez, y todo el partido trabajó para elegir sus delegados en forma abierta,sin ninguna lista cerrada como hasta hace un año, los que se realizaron en todas las agrupaciones del país(donde solamente participan los que militan ahí y están al corriente de sus cuotas).
Ese proceso en toda España de elección al XXXIX Congreso, estuvo acompañado de laa preparación de los documentos centrales programáticos a debatir en el Congreso.Y ayer en un acto donde en la mañana estuvieron Zapatero, Rubalcaba y en plasma Felipe González, y los invitados nacionales e internacionales, ante un auditorio para 8,500 personas en el IFEMA de Madrid, y en la tarde los 3,500 delegados discutieron los documentos centrales del Congreso hasta bien entrada la noche.
Se dejaba para hoy domingo en la mañana la votación sobre los documentos y sus enmiendas, la elección de la Comisión Ejecutiva del Partido y finalizar con el el discurso de Pedro Sánchez, por supuesto donde no asistieron, ni González(arreglando no se que problemas en Colombia), Susana Díaz( por que iba a París a un Congreso náutico creo), ni Zapatero, ni Rubalcaba, ni una parte de la delegación de Andalucía.
La Comisión Ejecutiva con casi 40 compañeras y compañeros de toda España, donde destaca que la número 2 del Partido Socialista Obrero Español, la vicesecretaria, mujer, de treinta años, es…….ASTURIANA, fue elegida con el 70.5 de los delegados..
Alejandra Lastra es la numero dos del PSOE, asturiana por primera vez en la historia reciente, por su capacidad, su fuerza, lealtad y haberse enfrentado contra todo el aparato de Fernández, de Gutierrez y demás.
Los líneas principales de los documentos, no sólo hablan de lo público sobre lo privado; la repartición de la justicia, la lucha contra la corrupción, del inicio del camino hacia La Moncloa, sino que dejan claro dos cosas: LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN, LA FORMA DE ENFRENTAR A CATALUÑA CONSIDERANDO A ESPAÑA NACIÓN DE NACIONES; pero cerrando las puertas a una referéndum unilateral, y buscar la solución a través de la ESPAÑA FEDERAL:
Y como diría Reyes Heroles: ” En política la forma es fondo”, el cierra de esta nueva etapa retomaba a La Internacional, decenas de años olvidada.