Años lleva discutiéndose el Tratado de Comercio entre Canadá y la Unión Europea. Años de protestas de los trabajadores de toda Europa en las calles manifestçandose contra él, para que finalmente, una vez aprobado en Bruselas, haya tenido que pasar por la aprobación de todos los parlamentos, faltando sólo el español.
No se habla de que en el Parlamento Europeo la votación fué de 408 a favor, 254 en contra y 33 abstenciones, y que 80 eurodiputados votaron en contra.Nadie se acuerda como todo quedó en manos del Parlamento de Valón, en Bélgica, donde el alcalde socialista votó en contra y tuvo en vilo a toda Europa hasta que logró por ese voto avances en favor de los desprotegidos trabajadores,
Y por cosas del destino, una semana después del Congreso del cambio del Partido Socialista Obrero Español, esta semana hay que llevar a cabo la ULTIMA VOTACION antes de ser aprobado.Pedro Sánchez, su ejecutiva y sus asesores decidieron,como lo había hecho la llamada “gestora”, no votar a favor, que era la línea de Felipe González, Zapatero, Bono y Susana, sino abstenerse. Ello causo tal revuelo que Mariano Rajoy dijo” Sería un escandalo, un ridiculo que Esapaña no lo aprobase” y Moscovici tuvo que venir a Madrid en domingo a hablar con Pedro Sanchez, pero TAMBIEN CON SUSANA DIAZ,que no tiene papel en la ejecutiva.
¿Por que la oposición de los sindicatos ?. Primero por que este tratado sería una perdida de soberania?.
Segundo, muchas empresas desaparecerían,bajarían los precios y se irían al paro decenas de miles de trabajadores.
Tercero, al quedarse menos empresas, quedaría en manos de un oligopolio de empresas, que aumentarían los beneficios de ellos, prosegur iría más paro y los precios subirían.
Cuarto, y lo más grave, ante cualquier controversia de un Estado con el Tratado, o de una empresa contra él y no digamos los trabajadores, el QUE RESUELVE es UN ORGANISMO PRIVADO INTERNACIONAL; no contando para nada la protección de las empresas o de los trabajadores.
+El Tratado aumentaría 12,000 millones de euros para Europa y 5,000 ME. para Canadá, tan sólo pero acabará con el concepto de soberanía para un Estado, una empresa o los trabajadores de y una empresa.
Creo que ha hecho muy bien en invitar a la Ejecutiva a la UGT y a CC:OO. antes de tomar una decisión.
La traición de haber votado a favor de la ” gestora” lo iban a sentir en su piel los trabajadores y sus hijos en los próximos años.
Por defender la abstención hoy el diario El País, ahora en contra de cualquier cambio llama traidor a Europa al PSOE. Ni quiero pensar que la Ejecutiva con la informacion de los sindicatos decidieran votar en contra.
Nunca en sus 138 años de historia el Partido Socialista Obrero Español ha tenido la oportunidad de defender a los trabajadores, no sólo españoles, sino de toda Europa,como el día dehoy.
Todos mirán, en silencio, hacia Ferraz.Millones de trabajadores, pero las elites que impulsan este pacto impulsado por los sectores financieros y farmacéuticos