Todos los escenarios están sobre la mesa. El Gobierno de España tomó la decisión de aplicar el articulo 155 y de ser necesario el 116(estado de excepción) después de los pasos dados por el Govern de Cataluña.
Hoy aniversario 80 de que Tarradellas proclamó, antes que la Constitución, la Generalitat, al regresar del exilio y recibido con multitudes en Barcelona,, todos los catalanes y españoles y muchos dirigentes europeos y mundiales siguen los eventos que esta semana tendrán lugar en Cataluña. Lo que predomina no sólo en Cataluña sino en toda España es la ansiedad, ante un hecho totalmente desconocido.
Mariano Rajoy decidió mandar el 155 más duro(substitución del Gobierno y la soberanía por el gobierno de Madrid; tomar el control de la fuerza pública ya sean los Mossos o policia nacional; tomar el control de los medios de comunicación,etc.)
A pesar de que el PSOE dijo que había acordado con Rajoy un 155 suave, no resultó así y viene con todas las consecuencias, entre ellas meter en la cárcel a Puigdemont acusarlo de rebelión con penas de 30 años.
Pero en Cataluña hay un escenario diferente.El Parlament ha sido convocado para el jueves a las 5( el Senado, al saberlo, invita al President a que comparezca el jueves a las 5 de la Tarde ), mientras se llama a la resistencia pacífica en Cataluña.
Es posible que este jueves se declare la Republica Independiente de Cataluña.
La gravedad estriba en que el gobierno de Madrid no puede dejar de terminar, a su manera con el conflicto, y recurrirá a todas las medidas del poder que le da la Constitución, y que por otra parte en Cataluña va a ser muy difícil implementar el 155, por que dos o más millones de ciudadanos y 160,000 funcionarios, se declararán en rebelión como ya se informó hoy.
Creo que estamos en el prólogo de la mayor crisis de España y no desde 1977, sino desde el 1 de octubre de 1939.Por supuesto que no lo deseamos nadie, pero…..
Todo ello en medio de una comunicación universal, y de expectativa no sólo para Cataluña y España sino para Europa.
Esperemos