Tres blogs ayer, como tres conexiones internacionales de los medios, tras la incertidumbre creada el día de ayer,Por ello esta modesta colaboración, puede hacer un vaticinio que pudiera cambiar hasta las 17 horas.
Acaba de empezar la sesión del Senado.Hablando Mariano Rajoy confirmando sus acciones, un 155 muy duro, con toda la maquinaria del Estado para echar a andar mañana sábado tras la reunión del Consejo de Ministros.
Mientras en Cataluña, mientras empieza a concentrarse en todas las ciudades y pueblos masiva mente parte de la población, a las 12 de la mañana continuará el pleno del Parlamenet,donde se presentarán las ponencias que serán sometidas a votación.
De nuevo,como en el tenis, la pelota estará en manos de Puigdemont.Sabe del nivel que significa la aplicación del 155, pero tiene a su favor que habrá centenares de miles de personas en las calles(independentistas o no) tras su decisión. Pienso que habrá votación, posiblemente en sobre cerrado, donde la clave de todo será seguir su hoja de ruta y plantear ELECCIONES CONSTITUYENTES, considerando que la República había sido proclamada.
Y es allí donde se presenta el escenario que nadie queríamos: la implantación del 155 duro, en contra de centenares de miles, o más, de ciudadanos, para quienes la aplicación del 155, lo van a considerar como una agresión a Cataluña entre ellos muchos catalanes que no son independentistas en este momento.
Y ahí empieza el verdadero problema. El Estado no puede darse el lujo de perder como el 1o. de octubre que aseguró que no iba a haber urnas y las hubo, con un mal manejo de la policía,que lanzó al mundo este problema hasta el 30 de septiembre nacional, y tendrá que usar todas la fuerza y las medidas que le brinda la Constitución.
Todo ello con los ojos del mundo puestos en lo que pase en España
Pero, en las calles está el conflicto. Creo que se ha subestimado la capacidad del pueblo catalán.Es más creo que no se ha medido bien esta medida, por cuento se va a prender un fuego, no en Somalia, sino en el corazón de Europa.
“Cosas vedeis” diría Don Quijote de la Mancha a Sancho Panza.
Por supuesto esto tiene un fin,ante las dificultades de materializar el 155, Europa va a terminar sentando a ambos actores a buscar el control de daños
La no resolución de los problemas, nos va a llevar una vez más en nuestra historia, a un enfrentamiento de consecuencias, que terminará en la Reforma de la Constitución, con partidos, sindicatos, intelectuales, empresarios, iglesia, algo parecido a 1978.
Pero esta es una hipótesis, que esta sujeta a lo que pase el día de hoy,hasta la finalización del Parlament.