¡¡INEVITABLEMENTE VAMOS HACIA LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡INEVITABLEMENTE VAMOS HACIA LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN !

En Alemania ha habido 27 reformas constitucionales; en Francia 22 y en España tan sólo 2 desde 1978.Por alguna razón el abrir la Constitución y adecuarla  la realidad tiene un alto nivel de resistencia en España, y nos vuelve a diferenciar de Alemania, Francia y otros países europeos.

¿ Por que ?. Habría que analizar nuestra historia, pero parece lógico que los dos dos partidos principales surgidos de 1978, el PSOE y el PP,que se alternado durante esos 40 años, están cómodos con esta situación.

Mientras ellos, convertidos en empleados de la gran banca y los poderes fácticos, se disputaban el poder, por debajo del sistema, la sociedad se movía, en forma tal que la España de 2017 poco tiene que ver con la de 1978. El gobernar en beneficio de una minoría, fue incrementado hasta el 30 % el nivel de los españoles que ganan menos de 1,000 euros y fortaleciendo a la oligarquía, donde, a título de ejemplo, un español pasó antes de la crisis del 2008 de 8,000 millones de dólares a 68,000 en el curso de 7 años.

Se ha concentrado la riqueza en unos miles, mientras las clases medias se adelgazaban y aumentaban el nivel de pobreza extrema de casi un tercio de los españoles.La generación mejor preparada de la historia de España está  buscando salir al extranjero, o esperando una lejana posibilidad de independizarse de sus padres, ahora a los 35 años.

Nos engañamos cuando Europa, para incorporarnos al vagon de cola en que nos había dejado el franquismo, nos dio  1.5 billones de euros, exactamente nuestro PIB actual, pero aquello fue gratuito.

Y así surgió la España de los nuevos ricos, como con Felipe II, que vivieron por encima de sus posibilidades, la economía avanzó, pero aquella noche en que Zapatero recibió la orden de Europa, de Obama, de todos, en común acuerdo con el Partido Popular, se cambió en una noche el artículo 135, donde perdimos una enorme soberanía( ” Si no se cumple el deficit fiscal, antes de gastarse en educación, salud y otros gastos sociales, hay que pagarle a Europa el costo”).

Como lo anterior; como los indignados del 15 M, institucionalizados por fortuna en el sistema en Podemos; y ahora con el problema catalán que no será resuelto ahora, hay que ser miope, o más bien no ceder a los privilegios de las minorías como ha hecho el PP con el apoyo del PSOE, para no entender que o hay cambios en la Constitución o un día nos va a dar un susto esta indecisión.Pero un susto al modo español, donde temblarían todas las Instituciones empezando por la monarquía..

Mientras el proceso catalán, ocultó todo el juicio de la Gurtell, donde implicaba la mayor corrupción en la historia reciente de España sometido a juicio el propio partido popular, todo lo que pase de hoy al día 21 es más de lo mismo.

Si ganan los independentistas, ¿ se volverá a aplicar el 155 ?.

Mientras eso pasa, y en lo oscurito, el PP y el PSOE fijan los límites de la inminente reforma Constitucional del 2018.

Pero aquí, ya no serán ellos, sino todos los demás partidos y toda ls sociedad, patronales, sindicatos, intelectuales, iglesias,, los que deberán de participar en ese nuevo proyecto histórico, guardando proporcionas, parecido a la de 1978

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930