Era las siete de la tarde en la Junta General del Principado.Se congregaban los representantes del antiguo régimen, militares y civiles y su cara lo decía todo: ellos los triunfadores ,testigos de la protesta del primer presidente socialista en España en 1979,mostraban sus caras largas, circunspectos, viendo a aquel hombre de su edad tomando protesta como Primer Presidente del Principado de Asturias.Detrás de él el autor con su esposa, con Pura y otros dirigentes socialistas testigos de aquel hecho histórico.
La radio trasmitía a toda Asturias aquel evento y por primera vez, tras la dictadura de Francisco Franco, tras elecciones democráticas una vez aprobada la Constitución de 1978.
La emoción se le notaba a aquel hombre de 69 años. Tras de ser Secretario General de las Juventudes Socialistas a los 20 años la Universidad de Oviedo lo enviaba a Bruselas para complementar sus estudios de Derecho, motivo por el cual 500 personas(según el diario Avance) pagaron su cena para acompañarlo con la presencia de un miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSOE, y que más tarde lucharía por la II República, primero como secretario del Alcalde de Oviedo López Mulero y más tarde como Consejero de Hacienda de Asturias y León.
Luego 34 años de exilio en ciudad de México, y en 1974 tras el Congreso de Surennes invitado por Felipe González para regresar a ayudar en Asturias.Senador en 1977, Constituyente en el 78, ese acto para él, con sus apenas 69 años(viviría hasta los 97 ) era de extraordinaria emoción.
Muy cerca, Pura, siempre en segundo plano, debería de pensar en todo lo que habían vivido juntos desde que el 5 de junio de 1937 se casaron en Arenas de Cabrales hasta esa noche.
Cuando terminó la protesta, el grupo se divididó. Las fuerzas vivas y los que venían de Madrid, se enfilaron hacia un amplio salón para degustar las bebidas y los canapes preparados para ese día.
Pero el otro se fue hacia el lado derecho hasta donde estaba en primer piso el despacho de aquel hombre, que en su período compró el Banco de España, que hoy en 2017 son las oficinas del Presidente del Principado, pero que en aquella noche estaba en aquel pequeño despacho con su familia.
Al salir el autor se encontró a todos los dirigentes socialistas y los invitados alrededor de la puerta de Rafael,como acurrucados.
En ese momento quien venía de fuera, les dijo. ” Que hacemos aquí. Hoy el gobierno es nuestro “y se trasladaron todos al gran salón donde militares, autoridades de la Iglesia, empresarios degustaban aquel Marques de Cáceres.
Rescato hoy, en Gijón, aquella noche, que mostraba a los socialistas que no interiorizaban que los tiempos habían cambiado.
Y desde entonces hasta hoy.
Por supuesto los socialistas que le sucedieron con José Angel Fernández Villa al frente y todos los siguientes presidentes, no tenían nada que ver con los socialistas con los que él y Pura lucharon en la primera mitad del siglo XX. La S, la O y la Internacional se escuchaban.
Han pasado desde 1979 hasta hoy 38 años.
Cada uno tenemos nuestros recuerdos de Oviedo.