Diez de noviembre de 1933, en Madrid, a su regreso de la Toma de posesión de Hitler, Gil Robles declara: ” La democracia es un medio; el Congreso o se somete o lo liquidamos”.
Ante ello, en Madrid se decide convocar a una Huelga Revolucionaria si Lerroux permite que la CEDA entre al gobierno.En septiembre de 1934, a punto en entrar al gobierno, Gil Robles acude a un multitudinario acato en Covadonga, llamando a una Reconquista nueva, ya de los Moros sino de los Rojos.
Se fija la fecha del 5 de octubre de 1934, en toda España para realizara la Huelga Revolucionaria.
En Asturias, pensando que el levantamiento era seguido en toda España, los trabajadores socialistas, comunistas, anarquistas encabezados por los mineros, se levantan en armas a las 4 de la mañana de dicho 5 de octubre.
Resistieron 15 días,hasta el último cartucho. En el resto de España, salvo Huelgas Generales como en Cataluña, nadie se levantó, y se trasladaron para sofocar a Asturias 30,000 hombres, incluyendo al Tercio.
Fracasado el primer y el segundo Comités revolucionarios, nombran a UNO MAS DE LOS SIN NADA, como Presidente del Tercer Comite, quien plantea que HAY QUE NEGOCIAR LA RENDICIÓN, y se ofrece para ir sólo a Oviedo. Con un teniente de chofer y una bandera blanca, un mantel de un restaurant, se va a Oviedo hasta el lugar donde estaba el General López Ochoa..Al verlo llegar sólo, los periodistas sonríen(según Avance) pensando que no saldría. Este hombre de 42 años, proletario entrado a la mina a los 8 años, al sentarse a hablar con el General López Ochoa, le planteaba con toda seriedad: ” QUE QUEDE CLARO, ANTES DE EMPEZAR, QUE ESTA ES UNA REUNIÓN DE GENERAL A GENERAL. USTED LO ES DEL EJERCITO Y YO DE LOS REVOLUCIONARIOS.
Se pacta la paz, y al salir López Ochoa pidió el mejor auto requisado y cuando aquel minero subía al auto, el general se despidió cuadrándose(en la tarde furioso con López Ochoa el general Yague llama Franco diciendo que eso era una traición de López Ochoa, lo que recrudecerá la negociación.
Aquel mineros llega ante la expectación de miles y miles de mineros, explica a los Comités Revolucionarios y se sube al Balcón de Sama a dar un discurso, que está en Internet por histórico, donde explica que los asturianos han sido consecuentes y que algún día se sabrá por que el resto de España se mantuvo como observadora de los acontecimientos de Asturias.
Por supuesto todo lo que ocurrió ese año, más como Asturias fue el polo de Frente Norte, tras ser derrotados los vascsos, el triste espectaculo de los santanderinos y los gallegos lñevantados,y como aquel joven minero presidente del Consejo Interprovincial de Asturias y León, dirige durante 416 días la defensa, el ejercicio del gobierno, la emisión de papel moneda, el Servicio Postal y que más tarde, totalmente separados del resto de la República, DECRETA LA SOBERANÍA EN ASTURIAS, dentro de la legalidad y en defensa de la Segunda República, lo que indigno a Azaña.Era la forma de actuar de los proletarios asturianos, que al ser preguntado alguien, respondió: ” son los de 34, los mismos” aquellos SIN NOMBRE que había tenido que luchar para sobrevivir desde pequeñitos y que así entendieron que había que luchar.
Por supuesto las nuevas generaciones desconocen lo anterior. Por lógica por que Franco encontró en Asturias una feroz resistencia siempre, al grado que durante 40 años nuestra regiçon np se llamaba Asturias, sino Oviedo.
Pero, las nuevas generaciones irán rescatando lo que se ha ocultando.
Hoy en la mañana Ramón Lluis Bandé, inició la primera de las dos películas que hará sobre Belarmino Tomás, con el rodaje en Sama de aquel histórico discurso en el Balcon de Sama.
Fué un honor, estar vivo, en Asturias, para este autor ser Belarmino y leer parala filmación aquel histórico discurso.
¿ Cuanto vale este momento ?.
No tiene precio.
Agradezco al Alcalde de Izquierda Unida todas sus facilidades y aprecio y a Ramón Lluis, Vera, Juan y su equipo el estar RESCATANDO LA MEMORIA HISTÓRICA.
Fue la primera vez en estos diez años que recibí cariño en Sama de Langreo y se lo agradezco a Jesús el Alcalde.
La única casa propia que tuvo en su vida Belarmino, hecha a manos con Severina tras las jornadas de la mina en Gargantada, cayó por la guerra, pero Pura, Urcesino y Agripino, sus hijos la restauraron en los años 80 y la entregaron al PSOE como Casa de la Cultura de Gargantada.
Todos los socialistas dejaron en el abandono aquella casa, que estando yo el día que se inauguró, orgullosamente estaban en la espicha, ante los medios.Tuve hasta una reunión con una señora Ester Díaz que salió mal del Ayuntamiento y fue vergonzoso trato que recibimos las nietas y el nieto de Belarmino Tomás.
Hoy, espero que con Izquierda Unida se pueda, limpiar del abandono aquel prado y pueda convertirse en un parquecito.
Creo que aquel sin nombre, aplastado por Fernández Villa y el socialismo asturiano actual con el que discrepo totalmente, merecería por lo menos una placa en el Edificio del Parchis donde se defendió la República.
Como hoy, las nuevas generaciones recuperaran la historia.
Por lo pronto, trasmito a ustedes la emoción, de haber leido ese discurso de mi abuelo en el Balcón del Ayuntamiento de Sama