“Enrique, lo único que te falta es el voto de las mujeres” le decía Carlos, el hombre que bajo la mesa presidía el legendario partido. ” Pero la tienes a la vista.Es la Gaviota”.
Viudo ,aquel hombre que aspiraba a la Presidencia de su país, lo pensó y le respondió a Carlos su tutor: ” Por supuesto es la imagen por sus telenovelas de la mujer que nacida de la nada, a pulso acaba en la cima y se enfrenta a los hombres y los derrota.Es la mexicana más respetada en el país por millones de mujeres “.” Pero ¿querrá ?”.
Y , por supuesto, quiso. De pronto aparece una nueva relación entre aquel candidato a la Presidencia y la Gaviota y meses antes de las elecciones, en Coyoacán, surge un enlace, producido por Televisa, cual telenovela, pero en la realidad?.
Y Enrique ganó la Presidencia y al año y medio de la reforma del articulo 27 constitucional con lo que ganaba Carlos en su empresa fantasma para quedarse con unos pozos de petróleo, Enrique le cumplió a ” su Gaviota” y le hizo la Casa de su Vida en un lugar. Carlos le cumplió y Enrique también a su esposa.
Ese hombre, al aterrizar en Barajas hoy trae bajo sus espaldas 104,000 asesinados en su mandato, sin considerar a los 3 j óvenes cineastas de Guadalajara que desaparecidos hace un mes, ayer aparecieron disueltos en ácido.
Su país, México en su Constitución de 1917, tras la Revolución, en su artículo 27 Constitucional dice : ” El territorio Nacional es de todos los mexicanos, cuyo gobierno dictará las modalidades de la propiedad según convenga a los intereses de la Nación.”.
Noventa y nueve años más tarde, un Presidente y los intereses a a quien representa, se fue y modificó la CONSTITUCIÓN DE 1917 y PRIVATIZÓ ELE PETROLEO Y LA ELECTRICIDAD.Dueño el país de su petroleo desde 1938 hasta hace 2 años; dueño de la electricidad, al grado de que ha llegado a surtir la CFE al estado de California en los Estados Unidos cuando los necesita.
Nadie durante casi 100 años había cometido la traición de entregar el petroleo a la empresa privada y a las Trasnacionales.En 1938, Lázaro Cárdenas se enfrento ,con el pueblo mexicano(faltarían 25 años para la OPEP) ,contra las Siete Hermanas, norteamericanas, inglesas y holandesas que tenían el control mundial del petroleo.Filas en todas las ciudades, con las señoras más ricas entregando sus joyas, y los campesinos sus cerditos pagaron la deuda, y con los técnicos del Instituto Politécnico Nacional mantuvieron a Petróleos Mexicanos. Un hecho heroico.
Don Enrique Peña Nieto, por fortuna a 46 días de entregar la Presidencia, no sólo PRIVATIZO PEMEX, sino que no fue capaz con el ejercito en las calles de disminuir al narcotráfico y hasta el día de hoy había 104,000 asesinados en su mandato, más los 3 jóvenes cineastas.
Dos veces han entrado los más poderosos enemigos de la Antigua Nueva España, hoy México. En 1847, invadieron el país, colocaron la bandera de la barra y de las estrellas sobre Palacio Nacional y por la fuerza le arrebataron al país 2,000,000 millones de Kms. cuadrados, la mitad del territorio y cuatro veces a España.
Doloroso, en la historia.
Pero hace dos años, Enrique Peña Nieto, Presidente de la Republica Mexicana, le abrió las puertas de Palacio Nacional, con edecanes y cafecitos, al mayor enemigo de México llamado Donald Trump.
Ese es el personaje que hoy llega reunirse con Rajoy y a cenar con los Reyes. Por supuesto las grandes compañías trasnacionales españolas en el petroleo, el turismo,y en la Banca, recibirán con los honores correspondientes a este individuo.
Falatan 45 días para las elecciones en México. Está en las encuestas por casi 20 puntos Andrés Manuel López Obrador, el líder la de la izquierda que preside el MOVIMIENTO DE REGENRACION NACIONAL, que podría hacer reversible el proceso.