Por supuesto todos los diarios nacionales centran sus titulares en tres palabras PNV, como la clave para saber el final de la Moción de Censura que ha presentado el PSOE a Mariano Rajoy.
Permitanme, sin embargo hacer algunas consideraciones.
La MOCION DE CENSURA CONTRA MARIANO RAJOY VA A SALIR ADELANTE, con los votos de todos los partidos a excepción de Ciudadanos. El PNV,presionado por Rajoy, por que sus 540 millones de euros que se aprobaron en el Congreso, los pararía en el Senado, donde tiene mayoría, está llevándo al máximo su decisión.
La lleva el máximo por que si la adelantase, daría pie a una renuncia de Rajoy, para mantener el PP enrocado, como en Madrid, durante dos años más en el gobierno con Soraya Saenz de Santamaría al frente.La lleva al máximo por cuanto ante sus electores se aislaría mucho cuando Bildu y Otegui se van a unir a la Moción de Censura y, finalmente los vascos no perdonarían que fuese con Ciudadanos los únicos que apoyasen la histórica corrupción a la que llego el Partido Popular, la mayor en la historia democrática de nuestro país.
De ser así, mañana SALDRIA DE LA MONCLOA MARIANO RAJOY.
Un indicador nos lo han dado esta mañana los mercados que se mantienen en calma igual que la prima de riesgo, por que no ven inestabilidad en España, a pesar de las desesperadas palabras de Soraya de que nuestro país había perdido 32,000 millones de dólares por la moción de censura. No señora de Santamaría, y usted lo sabe muy bien pero siempre mienten, las caidas de las bolsas y la subida de la prima de riesgo se dieron a partir del 15 de mayo, FECHA DE LA FORMACION DE GOBIERNO DE ITALIA Y EL MIEDO A QUE SALIERA DEL EURO.
No hay nadie, o casi nadie, que no este al tanto, durante hoy y mañana de lo que suceda. El pueblo español está asqueado de todo lo que ha sucedido en el seno del Partido Popular y sabe que habiendo ya presupuestos aprobados fluirán los recursos.
Faltará por escuchar las palabras de Pedro Sanchez; los catalanes o los vascos les podrá gustar o no; Pablo Iglesias insistirá en que no puede gobernarse sólo con los 84 escaños del PSOE, pero nadie de ellos votará en contra.
Si ello finalizase así, el lunes ya no estará en el Palacio de La Moncloa Mariano Rajoy, ni Soraya, ni nadie más y el PSOE volvería a él, con recursos, apoyo parlamentario y podrá echar a andar todo el presupuestso social y convocar Elecciones Generales en el momento que le interese.
Creo que, por incompleta que sea la agenda del PSOE, España saldrá ganando. Primero por que habrá recuperado la dignidad del Gobierno y de la política en el país. Segundo por que manejará los problemas sociales, jubilados, pensiones con rapidez y otra optica.
Las 200 leyes paralizadas por el PP en más de un año podrán ir saliendo y el mismísimo problema territorial, histórico en España, podrá ser abordado de una forma diferente, diga lo que digan los Barones.
De ser así, solo Ciudadanos, Foro , Coalicion Canaria y UPN, quedarán como soporte de Mariano Rajoy, lo cual tendrá repercusiones en Asturias y en todo el país en 2019.
Para los mercados continuará la tranquilidad con que iniciaron hoy y la prima de riesgo no subirá más, SALVO POR LO QUE SUCEDA EN ITALIA.
Todo lo anterior quedaría sin efecto, y los problemas si se generarían si, como lo hicieron en Madrid, en un momento dado Rajoy presunta su renuncia antes de la votación…….pero ya estariamos hablando de los verdaderos problemas en las calles y en los mercados.