Cuando Carlos Marx escribe en 1848 el Manifiesto Comunista, no sólo está en la etapa productiva de su pensamiento, sino que entendió que aquellos eran sólo palñabras, mientras no cambiasen a la sociedad.Consecuente, cita en Londres vainte años más tarde a la Internacional de Trabajadores, conocida como la Primera Internacional; más adelante en los 1880 se realiza la Segunda Internacional, dondo ya no participan los anarquistas y sólo los socialistas.En 1921, se realiza tras la Revolución Rusa la llamada Tercera Internacional.A ella asiste España, a através del Partido Socialista Obrero Español(PSOE,fundado en 1879).
En Moscú, la Kouminterm soviética pretende dirigir a todos los partidos y se da una división. Los que no lo aceptan son los partidos socialistas y los que la aceptan crean los Partidos Comunistas, hoy virtualmente desaparecidos.
Si en 1931, en las eleccciones generales el PSOE tiene 105 parlamentarios y el PCE ninguno,. y más tarde cuando la única nación que vende aramamento a la República es la URSS, sorprende la acción de los comunistas, que fue digna de admirirar.Aquí en Asturias, los que hicieron posible la revolución de octubre y luego el Consejo de Asturias y León, fuerorn los socialistas, los anarquistas y los comunistas.
La carta tremenda de Carrillo a su padre en 1939 el dirigente socialista Wesceslao Carrillo, donde renuncia a las ideas de su padre, pero renuncia a ser hijo de él, y la respetuesta de Wescensalo , y no a su hijo, sino a Stalin, significaba que a la URSS le interesaba prolongar la Repúbublica en España, por que podría su tenaza ante Europa en la inminente Segunda Guerra MUndial.
Al terminar la guerra, a pesar del acuerdo de Stalin con Hitler, los comunistas, con recursos económicos que nadie tenía, se mantienen en forma heroica en la clandestinidad.Sin embargo la diferencia entre socialistas y comunistas es que estos tuvieron durante los 40 años recursos económicos de la URSS y los socialistas no.
En esa época, las Comisiones Obreras, creadas por iniciativa de la URSS como una forma de penetrar el movimiento obrero, jugaron un papel fundamental y hubo resistencias heroicas.Todos hemos conocido aquí y en el exilio a comunistas a quienes hemos respetado siempre.
Observé como paulatinamente, el PCE iba rompeindose en su dirección, pero cuando llega la Transición y Carrillo juega el papel que juega, todos esperaban que aquel partido base de la oposición a la dictadaura, tuviera gran presencia en las elecciones..Pero no la tuvo y empezó su final.
En Asturias, conocemos la historia.Los comunistas que no veían futuro con Carrillo, en aquel triste reunión de Perlora se sumaron al PSOE y se montaron en el caballo Areces, Rio Pedre y muchos otros, gobernando Gijón y el Principado…….como socialistas.
El PSOE triunfó por que había Memoria Histórica en España. En cambio, el PCE se fué desintegrando hasta llegar a ser un apartido residual hoy como Izquierda Unida. .
Por años observé en México y luego, hasta ayer en la votación, el odio visceral que dejó aquella cicatriz de 1921, y que no ha podido resoloverse.En la mente inconsciente de socialistas y comunistas está aquella división sin superar.
La actiutud de Felipe González contra Podemos y la de estos ahora contra Pedro Sánchez, es un ejemplo de la división del movimiento obrero en España y de los partidos de izquierda, que han dado paso y seguirán dando paso a la derecha española.
Y si no, al tiempo.Veremos en 2020.