>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡A LOS 130 AÑOS DE UGT,¿Y SI NICOLÁS REDONDO NO HUBIERA DELEGADO EN SURENNES ?

Casi se cumplen los 130 años de la creación por parte de Pablo Iglesias del PSOE en Madrid y de la UGT en Barcelona,

Mucho tiempo en la historia de España y, ambas organizaciones, estuvieron y han estado presente en la vida de nuestro país.Siempre lo relato: ambas tienen la antiguedad de la luz electrica. El mismo año que las creaba Pablo Iglesias, Edisión inventaba la luz electrica,

Ni más, ni menos.

En esos 130 años nunca, bien ,mal o regular han dejado de estar presentes en España.Eran los momentos,cuando surgen de del tremendo esfuerzo de Carlos Marx y Federico Engels,no sólo de crear la teoría del materialismo cieentífico, sino de ayudar en la práctica a materializar.En ese esfuerzo surgen ambas organizaciones, antes de la Segunda Internacional.

Voy a hacer un alto en 1 974,en 1976 y hoy, en el 2018.

Pocos saben que en el Cogreso de Surennes la votación mayoritaria fué para un  obrero que daba una confianza y se eligio al vasco Nicolás Redondo.Pero con esa discreción que tienen los obreros, propuso que fuera Felipe González y no él el Primer Secretario del Partido Socialista Obrero Español.

En 1976, se celebran los Congresos del PSOE,  en aquel tremendo Congreso con la asistencia de Mitterand, de Olof Palme y Willy Brandt que elige a Felipe y, meses más tarde, con más modestía se celebra el XXX Congreso de la Unión General de Trabajadores también en Madrid.

Pero varios años más tarde, convencido de que dejar los principales elementos históricos de ambas organizaciones, Nicolás Redondo le convoca aquella tremenda Huelga General a Felipe González que ya había tomado los principios de la socialdemocracia alemana, con el apoyo de la fundación Frederich Ebbert.

Y ahí cambió la historia.

Nicolás en 1994 cede la dirección a Cándido Méndez.

Tanto el nuevo PSOE como la UGT, se transforman, uno en el bipartidismo que, creado por los Estados Unidos y Alemania, permitía manatener el sistema como lo había sido en épocas de Franco(me refiero a lo poderes fácticos) y los sindicatos, tanto la UGT como CC.OO. pierden base social y hoy tienen una actitud casi marginal, muchas veces sobrepasados por la calle.

Al hacerle un homenaje a todos los Ugetistas de los 130 años, hago un alto para meditar: ¿ Que habría pasado si  en Surennes Nicolás Redondo  hubiera aceptado ser el lider del PSOE?

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031