En la Constitución mexicana está contemplada la Consulta Popular,a la que pueden llamar el Presidente de la República, el 33 % de los diputados o el 2 % de la población, y es valido si cuenta por lo menos con el 40 % deel padrón electoral.
El aeropuerto de la ciudad durante decenas de años ha ido aumentándose con parches( una nueva pista, más salas, nueva Torre de Control), pero en lugar de resolverse el problema, ha allegado a una situación de romper con todo el impacto ambiental si el proyecto de Peña Nieto iniciado en 2014, contra la opinión de todos los expertos, de los ecologistas y los ciudadanos de la ciudad de México solamente lo extiende como un parche más.
Situado en el corazón de la ciudad, el riesgo de caida de un avión a la salida o al aterrizaje tendría tremendas consecuencias, como vemos, por ejemplo, la autopista de Génova .
La cotaminación y el ruido son un extra sobre la población.
Peña Nieto, teniendo en contra la opinión de los campesinos del Valle de Texcoco(hacia donde se ampliaria), los grupos ecologistas, los tecnicos de aviación dió luz verde, por oscuras razones, a que se ampliase en esa dirección.Ahí han ido a licitar sin probarse o no si fueron limpias, grandes trasnacionales como OHL, y capitalistas mexicanos como Carlos Slim y ex presidentes con Salinas de gortari con prestanombres.
Sabiendo la posibilidad de que triunfase López Obrador, que siempre se ha opuesto y plateaba hacer uno nuevo sobre la base aerea de Santa Lucía, mucho más barato, todas aquellas empresas y el negocio que significaría aceleraron con el apoyo de Peña Nieto las obras que de 2,000 millones de hasta llearlas 5,200 millones de dólares para que fuera irreversible la decisión.
Recogiendo el sentimiento popular López Obrador chocando con tras grandes intereses, va a someter al pueblo mexicano que diga que hay que hacer.
La Constitución de 1917 se mantiene y tiene, por ejemplo, la Consulta Popular.
En la correlación de fuerzas, será el pueblo mexicano quien lo decida.