¿ POR QUÉ COINCIDE HOY EL DIA DE ASTURIAS CON EL DIA DE LA SANTINA ? | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¿ POR QUÉ COINCIDE HOY EL DIA DE ASTURIAS CON EL DIA DE LA SANTINA ?

La historia borrada, todavía hay quien la escriba, Esta es la crónica de una comida y el buensentir de dos asturianos mayores a los 60 que un día lucharon por que no se repitiesen acontecimientos en Asturias que nos incendiaron.

Oviedo.Corría 1980. Ya en 1976 se podía vivir sin represión.Al mismo tiempo que Pura quedaba atrapada por varias horas con el profesor Enrique Tierno Galván y cientos más en la Universidad de Oviedo que luchaban por la Transicion rodeados por las fuerzas del orden que trataban de impedir aquel  acto”clandestino”, Rafael recibía de Jesús Sanjurjo aquellos documentos, pocos, no cabían en una caja de zapatos, para hacerse cargo de reorganizar, tras la durísima represión, la Federación Socialista Asturiana recorriendo durante dos años toda la geografaía asturiana.

En 1977 se celebran las primeras elecciones y Rafael es electo senador y en 1978 Senador Constituyente y en 1979 Primer Presidente del Principado de Asturias,tras aquel evento en la Diputación,ante las caras de los ministros franquistas que no tienen desperdicio.Un socialista, para colmo asturiano, era el primero de todas las comunidades que tomaba posesión luego de la dictadura.

En 1980, ya despachando en el primer piso de la diputación, en la parte de atrás, donde tendría a la vista el viejo Banco de España, que luego compraría y hoy es la Presidencia del Principado, un día conversando con el Presidente de la Conferencia Episcopal y Arzobispo de Oviedo       Don Gabino Díaz Merchan, decieron comer juntos en aquel tan bello restaurante de 6 mesas que era Trascorrales.

Ese día Rafael Fernández Alvarez, Presidente del Principado, le propuso a Don Gabino que pensaba crear el día de Asturias(durante 40 años Franco borró el nombre y esta era la Provincia de Oviedo) y, con ese talante sereno le sugería a Don Gabino que, en busca de una reconciliación entre asturianos,quería proponer el 8 de septiembre como Día de Asturias para hacerlo coincidir con la fiesta de la Patrona de Asturias, pero que no lo haría si no tenía el visto bueno de Don Gabino, un gran hombre, el cual aceptó.

Hoy es un día laboral y,como ocurre, cuando los propios socialistas asturianos borarron el pasado y hasta esta etapa donde se creo la Transición en Asturias, para  hacer creer  que todo empezó con ellos y con José Angel Fernandez Villa, nadie, o  casi nadie sabe esta anecdota de aquellos años y de por que hoy celebramos al únísono el Día de Asturias y el Día de la Santina.

Pero todavía vive quien, presente en  aquellos años, lo pueda trasmitir.

De la mismo forma, en otro blog, contaré como a los 12 años Felipe VI, toco tierra por primera vez en Asturias.

Y este año este autor,  publicará la historia de los 467 días que el pueblo asturiano resistió como cabeza del Frente Norte ante el embate del Golpe de Estado, los bombardeos de la Legión Condor, donde se reuniá el Consejo de Asturias y León, como se hicieron las trincheras de lo que Cabezas llamó la Maginot Cantábrica, como se editaron los “belarminos” como se creo el servicio postal asturiano y finalmente como ASTURIAS DECLARA LA SOBERANIA dentro de la legalidad.

Asturias era Soberana y Gijón su capital.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930