José Angel Fernandez Villa y Javier Fernández han borrado una parte de la historia de Asturias. Este fin de semana, la voy a sacar a la luz.Quien la conozca sabrá que es verdad, quien no, ojalá le sea de utilidad.
La historia oficial de la Transición y del Principado de Asturias parte de 1982 hasta hoy, pero¿ Que pasó en Asturias en esos 6. años desde la muerte de Franco hasta ese 1982?.
A petición de Felipe González Marquez quien agradecido a los asturianos que lo llevaron al triunfo en el Congreso de Surennes en 1974, fué a México, donde dos militantes socialistas desde 1931, lo recibieron en su casa y lograron que el Presidente Luis Echeverría le diese al PSOE 2 millones de dólares entregados en valija diplomática en Tolouse al PSOE, regresaron a los 64 años Rafael y a los 60 Pura.
Habia que crear la infraestrura del partido y enfrentar las bases de la Transición en Asturias.La documentación que Rafael recibio de Jesús Sanjurjo que iba a la mila cabía en una caja de zapatos, La reepresión habia sido muy dura, así que había que empezar de nuevo. Ambos, con militantes como Emilio Barbón y Manolita; Marcelo Garcias y Encarna, entre otros recorrieron el país durante dos años(este autor caminó con Rafael buscandod en 1976 un local para abogados laboralistas cerca de lo que era la antigua estación del ALSA.
Pero , a la vez, había que crear toda la estructura de la Transición en España. En 1977, Rafael Fernández Alvarez, fué Senador con 185,000 votos por Asturias; en 1978 fué Senador Constituyente y el 1979 Primer Presidente del Principado de Asturias
(1976, Al regresar, en el Caantábrico).