Las cifras económicas nos permiten observar el desarrollo de la Aldea Global, y nos permita entender prsentes y futuros.Tal es el caso del PIB Mundial.
El Fondo Monetario Iternacional que Rodrigo Rato, nombrado por Zapatero , dejó en la estacada por querer ser el Sarkozy español y que finalmente terminará en la carcel, acaba de publicar las cifras del PIB mundial y la de cada unos de los 189 paises que tiene referencias hasta El Vaticano.
7,600 millones de personas,con su trabajo, en el mundo crearon una riqueza de 80,000 billones de dolares, en 2017.Veamos como se mueven las cifras.
Cuatro paises, EE:UU. con, 20; China con 13:Japón con 6 y Alemania con 4, acumulan el 53 % de la riqueza mundial:leimos bien, esas 4 potencias tienen el 52 % del PIB Mundial.
187 paises no alcanzan en su conjunto, ni la mitad de la riqueza de esos cuatro. ESTADOS UNIDOS, CHINA, JAPON Y ALEMANIA
España subió un lugar para ser el 13, con un PIB de 1.437.
Llama la atención el crecimiento de Estados Unidos que crece 9 años consecutivos y esta en el PLENO EMPLEO, con cifras de paro de 1969. China, con su paso firme no sólo sobrepasó a Japón hasta hace unos años por encima de ellos, sino que ahora más que lo duplica. Alemania, nos muestra su crecimiento que no alcanzan el resto de los paises de Europa .
¿Pero que pasa con el país del Nuevo Zar de la Madre Rusia? : Su PIB es de1.576. ¿ De donde sale que Putin haya sido hasta este año, y durante 3, el dirigente mas poderoso del mundo, desplazaddo este año por Xi Jinping?.Pues de su poderio militar y la riqueza enorme que tiene bajo su tremendo territorio.
El Reino Unido tiene 2.808; Francia 2,794, e Italia ya es superada por India y tiene encima a Brasil.
Una primera mirada es que este mundo a 4,con EE:UU:, China al frente, enfrenta al reto de Europa de no fragmentarse y a Rusia de intentar a conquistar nuevo territorio y volver a ser la vieja URSS. ¿ Por qué la semana pasado el mismísimo Gorbachov, dijera: ” es posible llegar de nuevo a la URSS en forma pacífica”, es que los zares de todos los paises asiaticos que perdio Rusia, intentaran,con una Rusia fuerte una especie de Federación, similar a la que se dió en 1922 tras el triunfo de la Revolución Rusa?.
Nosotros ,ahí la llevamos.,pero la bomba que es la concentración de la riqueza de eas 4 potencias, tiene el riesgo de que los “Bárbaros del Sur” repìtieran en 20 años lo que le pasó al Imperio Romano hace 1,500 años .