>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡CONSEJO DE ASTURIAS Y LEON.-DEFENSA.- LA SIERRA DE CUERA !!

” A la caida de Bilbao,siguió la debacle de Santander,la derrota mas estrepitosa del ejercito republicano durante la guerra.Un díá antes, los navarros  pactan con Moussolini, como muy bien estudió Xuan Cándano en el Pacto de Santoña.

Ante esta situación a finales del 37, el Consejo Soberano de Asturias y León decidió establecer en el frente oriental una linea defensiva apoyada en los Picos de Europa y en su primer escalon ,la Sierra de Cuera”, prosigue Cabezas.

El 7 de septiembre,el día antes que se estableciera ese frente, al Alto Mando del Ejercito del Norte había ordenado traer todos los efectivos de la Brigada Movil que dirigía el conocido lider anarquista Higinio Carrocera.

La batalla de la Sierra de Cuera se desarrolló por tierra ,mar y aire.Las fuerzas franquistas, sus numeros dotaciones militares y sus abundantes armamentos y el crucero Almirante Cervera bombardeaban sistematicamente toda la zona del Mazucu.El ejercito nacional complementaba este fuego con su artillería de montaña. Remataban la función los aviones alemanes, sobre todos los biplanos Heikel 46 de la Legión Condor.Para los soldados republicanos se convirtió en un infierno sin alternativa,en una defensa contra toda esparenza”, Finaliza Cabezas con la siguiente comparación;

Por esta razón la batalla de la Sierra de Cuera se puede comparar con la Batalla de las Termópilas(otro paso de montaña) el enfrentamiento que tuvo lugar en el año 480 antes de Cristo, en la Grecia Oriental, a 200 kms. de Atenas.Y el asturiano Carrocera y sus milicianos con Leonidas el lider de Esparta junto con 300 soldados de su ciudad y 1,000 voluntarios de Tebas, que frenaron al colosal ejercito del rey persa Jerjes”.Termina Cabezas

Avance diría sobre  la belica hazaña de la Sierra de Cuera: ” Son los  hombres de octubre y los de siempre.Los socialistas, los comunistas y los anarquistas.Ellos no se preocupan mucho de ello”

El 17 de septiembree fue el último día que Carrocera y sus hombres resistieron.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor