Ayer en Tabasco el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, fué claro:” Cotizar para ganar una Obra del Gobierno a bajo precio y luego aumentarlo, se llama: Robo Encubierto”.
Quienes lo hayan hecho ya no tendrán posibilidad de licitar más en México durante los próximos seis años.Y puso como ejemplo, el caso del tren que unirá Toluca con Ciudad de México, con un costo inicial de 30,000 millones de pesos, pero, hasta este momento, sin terminar, está ya en 60,000.Y fue preciso al referirse a OHL.
No es casual. Los últimos 10 años fueron de oro para Villar Mir en su amistad con el ex gobernador y luego presidente Peña Nieto, quien nombrado presidente le ofreció la gran “tarta del sexenio”: el Aeropuerto de la ciudad de México.
La consulta popular se hará del 25 al 28 de este mes.Ante la situación de presentar más atractivo la ampliación del actual aeropuerto,contra el proyecto de la base naval de Santa Lucia, donde ha habido estudios de expertos europeos y norteamericanos y mexicanos, hace unos días Carlos Slim (con otros empresarios) , se puso al frente y planteó que el haría el nuevo aeropuerto, a menor costo, y sin que el Estado tenga que poner un peso.
El mensaje de Slim, conociendo los ataques de Villar Mir contra López Obrador, fue para no perder lo que el también ha invertido, y dió ese paso:La Gran Tarta ya no será de Villar Mir , ni el aeropuerto ni la autopista de 200 kilometros entre el aeropuerto de ciudad de México y el de Toluca, viejo sueño de Peña Nieto.Se trata de un negocio de 10,000 millones de dolares.
Ya Villar Mir se había puesto nervioso al saber que no iba a negociar con un funcionario al viejo estilo, sino que la decisión la tomará EL PUEBLO DE MEXICO.
Las palabras recientes de López Obrador, dando nombres(ICA y OHL), parece claro
Lopez Obrador fué preciso. “Quien presente un presupuesto para una obra del Gobierno y no cumpla con el costo inicial, no volverá a poder licitar en México”.
La queja contra OHL en el Canal de Panamá, donde siguió el mismo recurso, le costó un fuerte problema, pero lo dejaron proseguir.
En el México, de la Cuarta Fase que se inicia el 1 de diciembre, tendra su costo hacerlo.
Podrá seguir la corrupción, pero la ley es clara:”A quien lo encuentren, lo pagará “.
Existe un Fiscal Financiero, desde ahora, que estará dedicado a la Corrupción y al LAVADO DE DINERO.
El proceso sigue en una América Latina girando a la derecha o a la ultraderecha como Colombia , Chile y Brasil
Esperemos.