¡¡DÍA DE MUERTOS PURÉPECHA EN LA ISLA DE JANITZIO !! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡DÍA DE MUERTOS PURÉPECHA EN LA ISLA DE JANITZIO !!

Al atardecer, el color acero del Lago de Patzcuaro  de pronto se torna naranja, y cuando el sol se va a dormir deja paso a la luz de la luna.

En un sincretismo entre los Purepechas y el catolicismo , todo se prepara para la llegada de los Santos Difuntos, que el 2 de noviembre de cada año regresan a reunirses con sus familiares, quienes los esperan con todo el amor y el cariño, para esa noche eterna en que podrán volver a convivir con ellos.

El tañido de las campanas en esa noche hace retumbar a la pequeña ciudaad, y, entonces, empiezan a a aparecer,con destino a la Isla de Janitzio donde se encuentra el camposanto, las barcas mariposas, las antorchas, los canticos indigenas que cruzan,como las almas de los que se adelataron en el camino, haciendo que el lago cobre vida.

Al llegar las barcas mariposas con las mujeres y repleta de todos los adornos, alimentos, bebidas, cigarrillos,fotografias y sobre todo con la flor  de Cempaxuchitl, naranja intenso con una aroma propio y embriagante, a la orilla del camposanto, un arco los recibe todo adornado por la flor mágica y la luz de las antorchas indicando el camino hacia aquellas tumbas que se transforman.

En cada tumba, sobre manteles especialmente hechos para la ocasión se colocan,entre flores, velas e incienso, en vasijas y ollas de barro negro, todos los almentos, las bebidas, los cigarillos que en vida eran preferidos del difunto, para que su alma, en esa visita,vuelva a disfrutar con ellos.El camposanto empieza a transformarse y de pronto, bajo las estrellas, aparece aquel espectáculo.Todas las tumbas arregladas, todo listo para el alma del difunto y para poder compartir, aunque fuera una noche, con él todo lo compartido en vida.

Janitzio aparece en la oscuridad de la noche, como  un mundo aparte, con contrastes entre las velas, las antorchas y su luz y la negrura de la noche. Cempasuchitl por doquier, crea un aroma,con el copal humeante y oloroso, mientras las mujeres sentadas  miran toda la noche a las velas y susurran esos cánticos lentos y tristes.

Al morir las almas vuelven como mariposas monarcas volando hasta Janitzio y sólo se necesita abrir el corazón para que a través de las aguas del lago,se les pueda ver dibujandose sobre aquellas aguas para poder volver a integrarse con los suyos que los esperan cariñosamente con agua por si llegaran sedientos y luego la comida, las bebidas, la fruta, los cigarrillos enontrandose con fotos o recuerdos de ellos cuando tuvieron la posibilidad de pasar por esta vida.

Pero cada año, sus almas retornan para sentir que los suyos no los han olvidado.

Pasa la noche, el silencio sólo roto por la lenta cadencia de aquellos cantos, se mantiene iluminado,en silencio respetuoso para esa nueva reunión con el ser querido, en toda la Isla de Janitzio, en la obscuridad de las aguas del lago y las montañas que lo rodean, en tanto de nuevo aparece la cobija de los pobres: El Sol.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930