¡¡FRANCO, OVIEDO Y SUS DOS MUJERES QUE ODIARON A ASTURIAS !! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡FRANCO, OVIEDO Y SUS DOS MUJERES QUE ODIARON A ASTURIAS !!

Faltaria más.Ahora que el dictador va a ser sacado del Valle de los Caidos, la Hermandad de los Caidos por Oviedo, se han puesto en contacto con el bisnieto que encabeza toda las tensiones que están apareciendo en España,entre ellos la detención del hombre que, como francotirador iba a atentar contra el presidente del Gobierno, para ofrecerle una capilla que tienen en el Cementerio de El Salvador en Oviedo.Franco, es Oviedo, Oviedo es Franco, resaltan ante todo los blasones del otrora Caudillo por la Gracia de Dios.

Bueno, en aquella comida a mi llegada, no olvido a aquel ex-socialista, ya rico propietario desde que entro en el Opus Dei, diciendonos: ” Persona a persona, la ciudad que más miembros tiene el Opus, es Oviedo”.

Bueno sólo les falta ubicar en Oviedo el nacimiento de Pelayo.

Mañana, El Comercio, dará un adelanto de la pelicula “Cantares de una Revolución”, que bajo la dirección de Ramón Lluis Bandé y la musica de Nacho Vegas, la primera  asturiana que es presentada oficialmente en el Festival de Cine de Gijón.

Es un esfuerzo más para la recuperación de la Memoria Histórica en Asturias, que tarde o temprano sacarían del olvido las nuevas generaciones,y en el marco de recuperar la figura de Belarmino Tomás y toda una generación heroica,retoman lo que sucedió el 5 de octubre de 1934,  la Revolución de Asturias ,en lo que ha sido considerada históricamente en el extranjero como la Comuna de Paris, a una escala menor por supuesto ,como la primera parte que seguirá con el Consejo Soberano de Asturias y León cabeza del Frente Norte en la defensa de la Segunda Republica Española.

El gran enemigo de Francisco Franco, al que le tenía un odio visceral mostrado en 1917, 1934, 1936 y 1937, fué Asturias, al que durante la dictadura hasta le quitó el nombre y este región se llamó Oviedo.La ciudad cuyo oligarquía de la Calle Uría siempre lo despreció desde 1917, cuando en los bailes en el Casino,todos lo despreciaban por ser bajito, con orejas prominentes y su calva, que no habían sido culpa de él,  pero quee ninguna padre quería para sus hijas casaderas.

Fué eso lo primero que percibió aquele joven militar, por lo que en la Revolucion de 1917, al fracasar, dió la orden terminante: ¡¡Los quiero Vivos o Muertos!! para que supieran aquella sociedad de que tamaño era su valor.

Ya casado con la asturiana Carmen Polo,igualmente que siempre quiso mostrar lo mismo ante su madre, bajo su falda protectora y la figura paterna, se lanzó a la traición que lo llevó a la dictadura.

Pero los mineros asturianos, fueron un ejemplo en España, de lo que eran capaces aquellos sin nombre que con dignidad se enfrentaban a la opresión.Por ello, por 1917, luego por que en 1933 Gil Robles, el lider de la CEDA, al regresar de la toma de posesión de Hitler en Alemania, el 10 de noviembre de 1933, declara en Madrid: ” La democracia es un medio; el Congreso cede o lo derribamos” “, lo que llama a que en Madrid se preparase un Huelga Revolucionaria, en el momento en que el Presidente Leroux los metiese al gobierno.

Y dicho y hecho.La CEDA entra al gobierno, y en septiembre de 1934, Gil Robles realiza un gran mitín nacional en Covadonga, llamando a una nueva reconquista, ahora ya no contra los moros, sino contra los rojos.

En la madrugada del 5 de octubre, consecuentes,creyendo que toda España estaba haciendo lo mismo, los mineros y trabajadores asturianos se Levantan en Armas contra el Estado Nacional, sin saber que nadie más había tomado las armas en toda España, salvo una Huelga Revolucionaria en Cataluña..

Aquel levantamiento histórico es conocido fuera de España, como el comparativo español a la Comuna de París.

Esa era la otra Asturias, la de los sin nombre….

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930