¡¡PARA ENTENDER A AMLO, HAY QUE ENTENDER A BENITO JUAREZ !! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡PARA ENTENDER A AMLO, HAY QUE ENTENDER A BENITO JUAREZ !!

 Rechazados por el pueblo mexicanos Nicolás Maduro y Daniel Ortega, tuvieron que regresar a sus paises.Mas bien, Maduro en México tuvo que regresar a Caracas y Daniel Ortega ni siquiera tomo el avión. Apuntandose a las invitaciones el Comandante de las FARC Timoshenko, tampoco viajó.

Es que no entienden el proyecto de López Obrador.Permitanme ayudar a entenderlo.

En 1857 fué electo presidente de México, por primera y única vez en la historia, un indígena oxaqueño de nombre Benito Juárez(los padres le pusieron Benito a Moussolinii en recuerdo de él).

Fue por su raiz indígena un hombre de gran austeridad  y respeto nacional, y él dicta las Leyes de Reforma, inconcebibles en aquel momento: Estado laico; expropiación de los bienes de la Iglesia.

La Iglesia, los grandes terratenientes, vinieron a Europa a buscar a un Emperador para que ” ayudasen a gobernar a los mexicanos, que tenía, el colmo, a un indígena de Presidente”.

Por supuesto lograron que se sacrificara un Habsburgo, descendiente de la familia más poderosa desde 1268 de Europa, de donde surgieron Carlos V y Felipe II, y un día llegó él y su esposa Carlota a aquel territorio para enseñarles.

En el bosque de Chapultepec,¡faltaría más!, los conservadores le hicieron un Castillo encima de una colina para que estuviera cómodo.

Cuando se consumó la imposición, ¿ Que hizo Juárez?. Pues se subió en una calesa de caballos e instaló allí la Presidencia de México. Y continuó gobernando en aquella calesa negra.Allí donde, en el país, se encontrase aquella, ahí estaba la Presidencia de México, recorriendo todo el país con una pequeña escolta y los principales documentos del país en otra.

Ejemplar, ante el mundo, se sabia de ese Presidente indígena, que recorría el país en su calesa.

En 1865,tres años más tarde que llegasen Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, el pueblo mexicano y el ejercito leal a Juárez, derrotan a los conservadores y ese año son fusilados en el Cerro de las Campanas, en Queretaro, Miramón y Mejia, los traidores que fueron por su rey, y el mismísimo Maximiliano de los Hasburgo de aquella Austria poderosa.

En ese momento Juárez volvió al bellísimo Palacio Nacional, en el Zócalo de la ciudad, alrededor del Zocalo, con la Catedral en otro costado y el Ayuntamiento en la tercera y los ricos de la época en la cuarta. En Medio el Zócalo, eje desde entonces de México.Unas 150,000 personas caben allí.

Materializó las Leyes de Reforma y en México hasta las Iglesias son del pueblo.

Vivía en Palacio; Gobernaba en Palacio. Salía a caminar austeramente en las noches con su esposa, hasta su fallecimiento.

Andrés Manuel López Obrador, desde hace 2 horas Presidente de México, lo tomó como referente histórico, junto con Hidalgo y Morelos los lideres de la Independencia, Madero el hombre que inició la Revolución de 1910 y del General Lázaro Cárdenas que expropio el petroleo en 1938 a las llamadas Siete Hermanas.

Lopez Obrador, tomó su ejemplo y su austeridad republicana.

López Obrador, viaja en vuelos comerciales y no tiene movil. Es frecuente verlo en los aviones regulares, dictádoles a sus colaboradores sus mensajes, que llegan vía redes sociales a todo el país.Ásí, predicando con el ejemplo y tras 16 años de lucha, creó MORENA(MOVIMIENTO DE RECONSTRUCCION NACIONAL) y en tres años llegó, con la ilusión de ver un México como lo apreció Juárez, y conquistó la Presidencia, ambas Cámaras, Gobernaturas.

Va a vender los ostentosos aviones oficiales, todos, y ello y el adelgazamiento del Estado eliminando a 6,000 puestos de asesores,etec. etc. bajandose el sueldo a 5,000 euros,y su partido plasmando en la Constitución  de 1917 que nadie en el sector público puede ganar más que el Presidente.”El que quiera enriquecerse tiene el sector privado” ha dicho el nuevo Presidente de México.

Con ello, va a ahorrar 200,000 millones de dólares que será usados para impulsar todos sus programas.Con  el petroleo y la electricidad y los grandes, enormes ríos de sureste, como eje del sector público que será el eje de la economía, pero acompañado de un poderoso Sector Privado y con el TL-MEC(Tratado de Libre Comercio firmado ayer) y de 3,000,000 millones de jovenes sin escuela y sin trabajo, en las unversidades o en formción en las grandes empresas del país pagados con sueldo del gobierno, aspira a crecer a un 4 %.

Una gran cosa ha logrado ya. LA ESPERANZA DE UN PUEBLO y una buena relación no sólo con su poderoso vecino del norte, sino con China e India

Eso no lo entendiero ni Nicolás Maduro, ni Ortega, ni Timochenko.Este no es un gobierno más, al uso de izquierda. Este es un proyecto de nación. Por ello se llama LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

A esta hora el dólar está bajando y la luz también un 15 %, recordando que hace menos de un mes se enfrento con la consulta popular a OHL y a Carlos Slim, al tirar el gran negocio de Peña: El aeropuerto, que hizo que bajara la bolsa y subiese el dolar,pero que se han recuperado hoy.

Tarea dificil, compleja, con riesgos, pero como debe de pensar Andres Manuel López Obrador, no mayores de las que enfrento y ganó Benito Juárez.

 

 

 

Sus primeras palabras hace una hora fueron: PRIMERO LOS POBRES y tras informar en que grado de violencia, corrupción y atraso lo dejan los expresidentes anteriores dejo claro: ” Quien utilice recursos públicos en favor de un candidado o de un partidonirá de inmediato a la carcel sin dercho a fianza”

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31