Treinta y cinco años más tarde, de que se conocieron en la calle de Caveda con motivo de ir a un campo escuela en el Naranco, regresaron en 1976 y alquilaron un piso, exactamente en el mismo lugar donde estaba estacionado el autobús que los llevaría con el grupo de socialistas.
Aunque en 1965, no tuve la oportunidad de conocer la ciudad por que nada más llegar a mi hotel, un Comisario Ramos con su acompañante ambos de gabardina y sombrero, me detuvo y tras 10 días en el cuartel de Pumarin delicadamente me condujeron a la estación del Norte esposado a la vista de las chavales asturianas, si la conocí en 1976 el visitar a mis padres en la calle Caveda
Acompañé a mi padre por la ciudad para buscar un despacho que fuera el pie para formar la Federación Socialista Asturiana.Desgusté sus calles, sus restaurantes y conocía los cortados asturianos, con el y mi madre.
El casco antiguo me pareció bellísimo, lo mismo que el Parque San Francisco, a donde iba a las 6 de la mañana con mis chandals verdes a correr.Como me gusto el estanque de patos,pavos reales.
Años más tarde, mis padres ya habían dado el adelanto para la casa en el 8 de la calle de Arguelles y estaban comodamente situados allí.
La oficina de mi padre estaba en el Palacio de la Diputación en el primer piso al fondo,donde se veía el Banco de España, donde él finalmente lo compraría y es donde se encuentra la Presidencia del Principado.En la casa de Javier Fernández allí, luce precioso, me han contado ,el despacho donde Belarmino defendio la Segunda Republica como parte del Consejo de Asturias y León, y que el ejercito español lo mantuvo vivo intacto ,bello, en sus oficinas de la Plaza España durante casi 60 años.
Recuerdo tan bien cuando Pura era Concejal de Oviedo, que no olvidaba a aquel puerto que los recibió con cariño y Hermano a Oviedo con Veracruz.
Cuando estaba esta semana desgustando la segunda exhibición de Cantares de una Revolución en el Filármonica, recordaba tambien el día que,por aquella razón, trajo a la gran Lola Beltrán y a los mariachis,donde Miguel Alemán dueño de Televisa la gran empresa monopolio de la television mexicana decía: ” Los emigrantes economicos nos enseñaron a trabajar; los políticos a pensar.
Un día luego de comer mariscos, caminé con Pepe Cosme a su oficina en la Plaza de España,donde observé como marcaba su tarjeta como un trabajador más, antes de sentarnos unas horas con buen café y los Davidoff que el fumaba, hechos en Suiza con las mejores hojas de habanos que Cuba tenía.
Diez años de visita a España, a Asturias y a Oviedo, viniendo de la Unión Soviética, de Egipto, del desierto del Sahara, de Rabat y Fez, dejaron muchos recuerdos.De 1976 a hoy han pasado 42 años, que solamente pudieron vivir una generación, donde muchos han fallecido.
Recientemente con el Grupo Carso, tuve la oportunidad de ver como se salvaba al Oviedo y como este mes liquidan la histórica deduda de 15 millones de euros que estuvieron a punto de liquidar al equipo.
Muchos recuerdos de Oviedo, mientras degustaba Paseo de la Reforma, todas las zonas indígenas y luchaba en todo el país para que mis hijas disfrutaron del cambio del día de ayer,en la Cuarta Fase le abriesen el futuro a ese gran país.