Cuando fije la fecha de la manifestación el 10 de junio de 1971 en la Facultad de Ciencias de la UNAM; cuando alerté de la provocación; cuando viví el ataque en las calles y en el Hospital Ruben Leñero la amenaza de los Halcones, que costó 101 muertos,cuando volví a renahcer nunca pensé que 47 años después, sacase a la luz aquellos hechos aquel chaval,hoy el gran cineasta Alfonso Cuarón, en su laureada. ROMA.
Hoy, en 2 blogs, contaré la historia del por las grandes cadenas que controlan el 97 % de las salas de México se negaron, que luego trascendio a otros paises y que China la estrenará en 1848 salas y que Netflixx lo vaya a trasmitir.Fue un hecho histórico que sólo Cuaron fue capaz de sacar a la luz:ROMA.
ROMA es la historia real de un hecho sucedido en México, tres años después del Movimiento Estudiantil Popular que nos costó en Tlatelolco casi 500 vidas según Oriana Fallaci presente en la Plaza de las Tres Culturas, y que trataba de ser el ejemplo del Presidente Luis Echeverría y la CIA,para acabar con lo quedaba del movimiento estudiantil de 68.Fue tan maquiavélico que quel 10 de junio de 1971, Echeverria mato a 101 estudiantes, tiró al Jefe del Gobierno del D:F. y a un antiguo rival el Gobernador del estado de Nuevo León.
La crónica que se escriibi la publico Grannma en Cuba y luego dejé constancia en El Universal, el diario más antiguo de México, donde tomando los datos del Libro Blanco que el pueblo y los familiares empezaron a dejarnos en la UNAM supimos toda a verdad.
En esa pagina entera dejé los nombres de los 101 fallecidos; los generales que estuvieron detrás de el grupo paramilitar conocido como los Halcones,su historia y el papel del Estado, bajo el título de ¡¡QUEREMOS EL CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE NUESTROS MUERTOS !!
10 de junio de 1971,en Ribera de San Cosme, el hospital Ruben Leñero, los halcones y ROMA.