¡¡QUE EL ATERRIZAJE SEA SUVE Y NO FORZADO, EL RETO ECONOMICO PRÓXIMO !! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡QUE EL ATERRIZAJE SEA SUVE Y NO FORZADO, EL RETO ECONOMICO PRÓXIMO !!

Según los expertos el crecimiento de la economía mundial ha llegado, tras la crisiss del 2008, a su cima.Por ello la prirncipal preocupación es la de que el descenso del crecimiento economico mundial sea suave,como un aterrizaje y no brusco, como el aterrizaje forzoso.

Creo que en los próximos años, 1, 2, 3 o 5, el mundo va a vivir esa desaceleración económica que puede dar paso a otra crisis como las que ciclicamente afectan al sistema económico actual.

El problema para el común de los mortales es que cada crisis ha forzado nuestra  entorno desde una gravedad profunda a una  menos grave. Pero estamos en el mundo los 7,600 millones de habitantes sujetos a esata situación.

Por supuesto, lo sabemos. Cada crisis afectará amiles de millones, pero FORTALECER A LAS MINORIAS.Al oceano de miserables que hay, en medio de unas islas de opulencia ofensivas,incrementaría el fenómeno hasta que los grandes oceanos empiecen a desbordar las ilas.

La riqueza mundial se ubica, por zonas, de la siguiente manera:

1) ASIA,. que acumula el 63 %.

2)EE.UU Y CANADA.- Tienen el 25 %

3) AMERICA LATINA.- el 22 %.

4) ZONA EURO.- el 19 %.

El principal problema es el aterrizaje de China que viene bajando en los últimos años, lo que hará que China haga concesiones a los Estados Unidos.

Estados Unidos son el gran equilibrio mundial.Se ha sabido que durante la crisis pasada, EE:UU: prestó a Europa y su sistema bancario 2.8 BILLONES de dólares y 2.2 Billones de dólares a los bancos europeos en su territorio. El 2018 ha sido el gran año del Dolar.

Para parar la Recesión que tanto golpería a todo el mundo entero se requeríría que no se diesen, como no se dan ahora, ni en 2019, tres factores:

1) La crisis de la Deuda Externa 

2) Alto coste de financiación.

3) Fuertes desequilibrios financieros

En síntesis, a pesar de como va el proceso, la recesión mundial vendrá, sino se impide, en los próximos 5 años y, por ahora, en 2019, tendremos cierta serenidad.

La pregunta será, no si hay aterrizaje, sino si sera suave o brusco.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31