Andamos de baja.La división del PSOE, el parón de PODEMOS y las divisiones de Izquierda Unida, la ausencia del SOMA y la poca presencia de UGT y CC.OO, paarece ser favorable a quienes creen que han iniciado la Reconquista en Andalucia y que ansían terminarla en aquella Región que Franco soñaría en ganar CON LOS VOTOS, y sólo lo pudo hacer con la fuerza, en 1917, en 1934, en 1936 y 1937.
Sin embargo, Asturias, pequeñita tiene una historia de lucha poco comparable en el resto de la península.
En 1892, cuando nacía Francisco Franco en Coruña, mientras Pablo Iglesias visitaba por primera vez Oviedo y se hospedaba en la Colunguesa, nacía también un 29 de marzo en Lavandera, Gijón, Belarmino Tomás.Ya vivía Manuel Llaneza, quien en los Altos de San Emiliano entre Langreo y Mieres, fundaría el SOMA en 1910 y para las Huelga Revolucionaria de 1917, ya estarían vivos todos los heroes del 34 y del Consejo de Asturias y León,hombres como Higinio Carrocera el hombre que dirigió la resistencia en el Mazucu contra la Legión Condor y las fuerzas , franquistas sublevadas.Tierra que logró la primera Soberanía en España, a diferencia de los catalanes, EN APOYO A LA LEGALIDAD REPUBLICANA , y no en contra.
A pesar de la traición de ocultar a esa generación por los socialistas y comunistas de la transición, que estaría en la mente inconsciente de los asturianos de hoy, en nuestra tierra existe una memoria colectiva.
Llamó la atención en las primeras elecciones de la llamada Transición que, pese al poder de Comisiones Obreras, en las urnas el pueblo español se volcase en 1982 en favor del PSOE.
A finales del siglo XIX, dos hijos quedaron huerfanos, en un lugar de Galicia, llegados casi a la miseria y la madre, emprendió en los 1859 en una carreta el camino hacía Madrid, con uno de los hijos enfermos.El hijo mayor lo internaron en un Hospicio.En las noches este muchacho salía a estudiar para tipógrafo, lo que logró y pudo sacar de la miseria a su madre y su hermano enfermo.
Cuando se inventaba la luz electrica en 1879, él organizaba el primer partido obrero de España, el Partido Socialista Obrero Español en la ciudad de Madrid y 10 años más tarde en Barcelona la UGT, la Unión General de Trabajadodres.140 años hace de ello.
Generaciones conocieron la lucha de aquel partido, por ello entendí yo, que en la Transición mientras florecía el PSOE, quedase,con todo respeto, en forma marginal el Partido Comunista de España creado de una devisión del PSOE en la Tercera Iternacional en Moscú en 1921
De la misma manera que el pequeño partido de Abascal y compañía que pasaba sin pena ni gloria, aparecieron con el apoyo de Steve Bannon, apoyo económico y manejo de las redes que habían llevado a Trump a la presidencia, y hoy pareciesen los nuevos amos de España, no progresarán y la derecha se habrá dividido en tres partes y ahí radicará su derrota.
Si eso es así en toda España, en Asturias hay MEMORIA HISTÓRICA, que los parará, por supuesto con mucho trabajo y laUnidad.
No me cabe duda.