El jueves pasado, comentàbamos,se reunirìan delegaciones de EE:UU y de Rusia para analizar en Roma, el futuro de Venezuela.
Hoy lunes, ya tenemos algunas orientaciones. Maduro detuvo el propio jueves al segundo de Guidasò y no pasò nada. Nadie se moviò.Ese mismo jueves, ante lo que los rusos interpretaron como el deseo de una intervenciòn militar en Venezuela, Cuba y Nicaragua, como alardearon Trump y Bolsonaro, movieron ficha y anoche aterrizaron en Caracas 2 aviones militares rusos con efectivos militares.Hace un mes llegò un aviòn ruso pero no se pudo saber si iba con civiles o no.
Lo de ayer es màs determinante.Una cosa es intervenir militarmente contra el ejercito venezolano y otra, muy distinta, con la presencia rusa allì.
No han sabido como hacerlo los Estados Unidos. Movieron a la OEA a 14 paises, se autoproclamò presidente un hombre tìtere de los Estados Unidos, pero Maduro demostrò mayor madurez y capacidad..Hasta Bolsonaro, despuès de reunirse con Trump la semana pasada en Washington, estuvo en desacuerdo con la llamada intervenciòn militar.
Y Zapatero sigue allì,en mi opiniòn como el mejor garante de que la UNICA POSIBILIDAD ES LA NEGOCIACION POLITICA.
Nicaragua ya aceptò demandas de las oposiciòn y Cuba està por sacar adelante su nueva Constgituciòn, dando luz verde a la lintervenciòn privada en la economìa pero manteniendo como eje al Partido Comunista Cubana.
No debe extrañarnos por que en China pasa lo mismo, igual que en Vietnam,ejemplos de crecimiento importante luego de que tras Mao, Den Siao Ping, mandò al mundo a varios miles de universitarios para saber como funcionaba el capitalismo y sentò un nuevo modelo.El Mercado en la economìa pero el Partido al frente del proyecto.
Esperemos a conocer nuevos decisiones que se hayan tomado en Roma.