En 1850 nace en La Coruña un niño, hijo de trabajadores, que al morir su padre a los 9 años,y con su hermano menor enfermo de tuberculosis, emprende una caminata a pie hasta Madrid, llevando a su hermano en la carreta y del brazo de la madre, en busca de la sobrevivencia.
Al llegar a Madrid, viven en una buhardilla, y èl es internado en un Hospicio.Escapandose en las noches, aprende el oficio de tipògrafo,y a los 11 años se va con su familia y los mantiene. En las noches, pagado por èl empieza sus estudios de francès.
Ese chaval se llamò Pablo Iglesias Posse, quien a los 18 años vive el Sexenio Liberal de 1868.
A los 20 años, en 1870 asiste a la Primera Internacional convocada en Londres por Carlos Marx, para materializar las Ideas que habìan surgido en sus obras y las de Engels..
1879, el año en que se inventa la luz electrica, funda en el madrileño barrio de Tetuan con 25 personas màs el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL.Con èl habìa 16, tipògrafos, 4 medicos,un marmolista y un zapatero, con el propòsito de luchar por las 8 horas de jornada.
En 1888 acude a la Segunda Internacional, donde no acuden ya los anarquistas, tambièn en Londres, donde asisten todos los partidos socialistas de Europa
En 1888, funda en Barcelona la Uniòn General de Trabajadores
En 1886, en Chicago, una revuelta en Chicago por la jornada de las 8 horas, terminò en 1887, con un juicio donde, tras haber fusilado en las calles a 5 trabajadores y herido a muchos màs, deciden colgar en la horca a 5 de los presos y a 4 a penas màximas.
De ahì, de Los Martires de Chicago, se desprende en todo el mundo el 1 de mayo como dìa de los Trabajadores.
En 1890, el 1 de mayo, el PSOE llama a celebrar el 1 de Mayo, el Dìa del Trabajo.
Pablo Iglesias, enfermo desde sus 11 años en el Hospicio, hasta su muerte en 1925, envìa a una delegaciòn del PSOE a la Tercera Internacional en Moscù, en 1921, donde la Revoluciòn Rusa habìa creado la URSS ,y creado el Koumiterm para la coordinaciòn bajo su mandato de todas las fuerzas socialistas del mundo.
En 1921, el PSOE se parte. La mayor parte con Pablo Iglesias no estàn de acuerdo con el Kouminterm y siguen con su origen socialdemòcrata. Una parte de aquel PSOE, se desprende y en 1921 crea el Partido Comunista de España.
En las elecciones de 1931, el PSOE obtiene 105 diputados, el doble que toda la derecha junta. El Partido Comunista no saca ningùn escaño y empezarà a aparecer con fuerza en el momento en que España Republicana, con el tesoro nacional compra el armamento a la URSS, quien se incorpora con sus asesores a empujar a los nacientes comunistas, que jugaràn un papel importante junto con socialistas y anarquistas en el Frente Popular y en el franquismo.
Hoy, 129 años despuès de que Pablo Iglesias encabezase el 1 de mayo de 1890, el primero en España, con dos sindicatos desprestigiados como la UGT y CC:OO., vuelven a salir los trabajadores a la calle.
Mañana, en la Moncloa, Pedro Sanchez miembro del PSOE y ganador de las ùltimas eleccones, casi como en 1931, con 123 escaños, casi la suma del Partido Popular y Ciudadanos, recibirà en la mañana a Pablo Casado, y el martes en la mañana a Albert RIvera y en la tarde a Pablo Iglesias.
Sanchez, en la tranquilidad, teniendo la pelota en su cancha analizarà las diversas opciones ante si: Gobernar en solitario; hacerlo con Unidas Podemos y todos los partidos sin tener que recurrir a los catalanes o cualquier otra variante.
Hoy en este blog, hacemos un homenaje a Pablo Iglesias, a todos los trabajadores que han muerto empezando por los ” Martires de Chicago” y a lo largo de nuestra historia.
Cosas de España. Pablo Iglesias Posse, descansa en un sencillo mausoleo en el Cementerio Civil de Madrid, a unos 100 kilòmetros del mausoleo con la enorme cruz de 150 metros, donde descansa otro hombre, otra historia, ambos nacidos en La Coruña. Pablo Iglesias en 1850 y Francisco Franco en 1892.