Cosas de la vida. El chaval , nacido en Mieres del Camino, viò como al tìo lo asesinaban en el Hospital de Oviedo durante 1936; màs tarde viviò el Levantamiento, luego la dictadura hasta que un año màs tarde de la boda del Rey Juan Carlos I y del Encuentro de Munich, decidieron èl y su familia irse a Belgica, donde llegò sin papeles.
Este hombre, miembro del Partido Comunista, viviò intensamente la vida sindical en Bèlgica y la semana pasada
aparecio en la televisiòn Europea instalada en el Parlamento, como uno de los 6 candidatos a presidir la Uniòn Europea, como representante principal de la Izquierda Radical en toda Europa..
Ahì estaba,en la carrera por presidir Europa, un Mierense digno sucesor de Manuel Llaneza y no el cacique aquel de cuyo nombre ya no queremos ni acordarnos.
La vida, al final coloca a cada quien en su lugar. Nico un luchador comunistas, congruente, que llega por presiones del franquismo en 1963 a Belgica, sin papeles, que se abre camino con su trabajo y que dignifica a los trabajadores, a los mineros como su padresy su tìo.
“El tal Villa”, que por años hacìa homenajes en Mieres a Llaneza, ante su tumba , cacique de la Asturias actual, y que termina su vida hundido en la verdadera porqueria, la antitesis de Manuel Llaneza que en 1910 en losAltos de San Emiliano, entre Mieres y Langreo, fundo el històrico Sindicato de Obreros Mineros de España, SOMA..
Nico, el mierense olvidado por todos, candidato a la Presidencia de Europa…….orgullo de la Asturias llamada al RENACIMIENTO.