En su tumba en el Cementerio Civil de Madrid,Pablo Iglesias derramaba sus làgrimas de emociòn, recordando.
Cuando nacido en la Coruña,con ausencia temprana del padre, sin recursos, su hermano enfermò, caminaron èl y su madre de La Coruña a Madrid,con la carreta que llevaba al hermano enfermo y llegaron en busca de un familiar.Como a el lo metieron en un Hospicìo,donde en las noches, escapàandose, aprendiò el oficio de tipògrafo,como al salir pudo sacar adelante a su familia y tomar clases de francès pagadas por el mismo antes de cumplir los 15 años.
Como, en el madrileño barrio de Tetùan, con varios tipografos màs, un marmolero, un medico y tres personas màs fundaron el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL EN 1879,cuando Emerson inventaba la luz electrica.Como llegò a aquella primera Internacional donde conociò a Marx y a Engels en Londres, y como en 1888, en Barcelona,fundaba la UNION GENERAL DE TRABAJADORES.
En Oviedo en la Colunguesa en 1892, Iglesias, no sabìa que ese año nacerìa en La Coruña un niño de clase acomodado, que este domingo yacìa a 60 kilòmetros de su tumba,frente a la de La Pasionaria, en un mausoleo faraonico con una cruz de 150 metros, ni que a 50 kilòmetros de èl nacia un niño natural llamado Belarmino Tomàs,en Lavandera, Gijòn.
En sus recuerdos estaba sin duda, 1921.La delegaciòn del PSOE formaba parte de la Tercera Internacional en Moscù, donde la Kouminterm sovietica planteaba dirigir todo el proceso obrero mundial.Iglesias, Largo Caballero y la mayor parte del PSOE no lo aceptaron,con el dolor que el partido se habia desgajado con los que si aceptaban las condiciones de Moscù y constituyeron el Partido Comunista Español.
Y aquel primero de mayo en el siglo XIX que organizaba por primera vez en España recordando a los Martires de Chicago,o todos los años luchando, sembrando semillas por doquier.
Meses antes, impotente, sintìò en la noche como aquellos miembros de Vox ultrajaban su tumba, pero las làgrimas eran cuando conociò, como 140 años despuès, el Partido Socialista Obrero Español, conquistaba el Gobierno de España, la mayor parte de los ayuntamientos del paìs y como aquel partido socialista, arrasaba con los partidos socialistas de Europa, alemanes, franceses e italianos.
Aquellas làgrimas de emociòn, contrastarìan con la tristeza de la mujer que yace frente a èl a la entrada del Cementerio civil de Madrid, La Pasionarìa que veìa , hundirse todo lo que habìa sido aquel històrico Partido Comunista Español.
Hoy martes, estarà en silencio,en Bruselas(quien le iba a decir a èl que estarìa, un siglo despuès en aquella ciudad) junto con Pedro Sànchez observando el papel de su partido en la distribuciòn del poder de aquella Uniòn Europea, que nunca supo que existirìa.
Esa es la historia de aquellas làgrimas.
Quien siembra, cosecha, sino que se lo pregunten a èl.