>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡”LA TIERRA ES PARA QUIEN LA TRABAJA”: ZAPATA.- AYER AMLO RINDIÓ HOMENAJE A ESTE Y AL PLAN DE AYALA !!!

Trás la Revolución Mexicana, la única que se produjo en los países de América Latina, tras la Independencia de 1810, el 20 de noviembre de 1910(mientras Tolstoi  a esa hora fallecía en aquella estación de tren en Rusia), siete años antes que la Rusa, surgieron diversos movimientos, poderosos movimientos populares.

Uno de los más poderosos, fue el campesino en un país eminentemente rural, cuyo líder nacido en el estado de Morelos, llamado  EMILIANO ZAPATA.En su lucha, en Ayoxtitla, Puebla firmó el Plan de Ayala, cuya demanda principal fue: ” LA TIERRA PARA QUIEN LA TRABAJA”.

Lleno el país de latifundistas, el campo era dueño de ellos, y su cercanía con el dictador Porfirio Díaz, propició que, entre otros, un asturiano de Colombres, que al caer el dictador era dueño de casi 500,000 hectáreas en todo México, y quien mandó construir por favores recibidos  del dictador un palacete en su tierra para que Díaz pasase su vejez: su nombre Iñigo Noriega.

El palacete lo transformó muchos años después un asturiano que había salido hacia México no para hacer fortuna, sino contra su voluntad expulsado por el dictador que surgiría en España. Ese archivo es el Archivo del Indiano, actualmente Archivo del emigrante.

Ayer el presidente de México, salió sin avisar y se traslado al pueblo de Ayoxtitla, donde se había firmado el Plan de Ayala, pero en el día que se conmemoraba el 102 aniversario del asesinato de Zapata en Chinameca, en Morelos

Respaldado por la historia, en plena 4 Fase, López Obrador dijo:

” No le puedo fallar al pueblo que fueron ellos  quienes me eligieron, no los oligarcas y caciques que se sentían dueño del país”

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor