>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡ LA CONSTITUCIÓN DE 1931 !!!

Era la primera vez desde 1876, que se gestaba una nueva Constitución para los españoles.

Creo que los puntos medulares de ella, está en la base, de lo que fueron aquellos años.

Cabe decir, primero, que a diferencia de otras Constituciones, no solo reconocía los derechos individuales, SINO TAMBIÉN LOS DERECHOS SOCIALES

El pueblo, como podríamos ser nosotros hoy, aprobó una Constitución que enfrentaba a todos los poderes facticos, de golpe.

MONARQUÍA.- Se constituía una REPÚBLICA DE TRABAJADORES, rompiendo con mas de dos siglos de la monarquía de los Borbones.No se reconocen los títulos nobiliarios.

IGLESIA CATÓLICA.- Crea un Estado Laico, rompiendo con la tradición que España era un país católico. Separa el Estado de la Iglesia. Pero además le quita los principales bastiones de ella.No podían educar a los jóvenes y su papel se ceñía a enseñar su doctrina en sus espacios y prohíbe dar apoyos del Estado a la Iglesia. La EDUCACIÓN SERIA LAICA-

 FIN AL ESTADO CENTRAL ÚNICO Y se establece junto con él a las AUTONOMÍAS.

LATIFUNDISTAS, , donde se considera que la tierra debe de ser de quien la trabaja, protegiendo en todo momento a los campesinos los derechos que tuvieran.

GRAN CAPITAL.- El Estado es dueño de todas las tierras y riquezas de ellas. Se permite la propiedad privada, sujeta a los intereses fundamentales de la Nación.Se crean jornadas de 8 horas, vacaciones anuales pagadas

Los Trabajadores serán protegidos en todo tiempo por el Estado, así como sus hijos y viviendas.

IGUALDAD DE SEXO, en donde la mujer no era discriminada ni social ni económica ni políticamente, y le CONCEDE EL DERECHO DEL DIVORCIO Y DEL VOTO:

El pueblo español decidió democraticamente esta Constitución, que afectaba de golpe a los principales poderes de siempre en España.

Por ello al promulgarse el 9 de diciembre de 1931, fue cuando se realiza en la Casa de Juan March, con el Cardenal Segura, monarquicos , “grandes” de España, dueños de los latifundios y ese día se inicia en España la CONTRAREPUBLICA.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor