>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡ II REPÚBLICA.- LA DISCUSIÓN ENTRE CLARA CAMPOAMOR Y VICTORIA KENT !!!

Todavía no se promulgaba la Constitución y había acontecimientos como los de Franco, los del Cardenal Segura, la quema de 102 iglesias y conventos, cuando se dió la discusión sobre el papel del voto de la mujer.

Fué apasionantes, pero ni Indalecio Prieto, que debía de ser medio machista, sitió al debate.(por que hay machista de izquierda , por supuesto )

Clara Campoamor defendía con pasión el papel del voto para la mujer, mientras Victoria Kent observaba aquel documento de 1.5 millones de mujeres de todo el país defendiendo,no a la Republica, sino a la Iglesia, y, y pensaba para si:” creí que venía apoyar los avances de la mujer, pero nadie lo ha valorado.Su escrito refleja el control que la Iglesia Católica sobre las mujeres casi todas del mundo rural, y bajo el control del marido y del cura”.

Y entonces se dio el debate. Clara mantenía la importancia de dar el voto a la mujer por primera vez en Europa, pero Victoria Kent, le replicaba que para el bien de la República había que retrasarlo.

Triunfó Clara Campoamor, pero las palabras de Victoria Kent fueron proféticas.

Pese al triunfo en 1931, y el impulso de 1931 de las Reformas militar, religiosa, agraria, territorial y de educacion y social,  en 1933 se pararon todo en secó al ganar las derechas, en donde las mujeres fueron determinantes.

En aquella época Victoria Kent, tuvo razón: La victoria en las elecciones en 1933, fueron posibles gracias a los millones de mujeres agrarias con el clero detrás.

Todas las reformas fueron paradas.

Ni Clara Campoamor, ni Victoria Kent, fueron elegidas en 1933.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor