Faltan poco más de una semana para que se celebren elecciones en México. Se eligen la Cámara de Diputados,las 3,215 presidencias municipales, y 20 gobernadores de los 33 estados del país.
Estas no serán las clásicas de cada sexenio en la historia del país, sino que serán las primeras tras del inicio de la 4 Fase.Hay un proyecto nacional en favor de ella, pero se han tocado a los grandes intereses y poderes de los últimos 40 años. Ex presidentes, políticos corruptos, intereses trasnacionales, y de países, hacen de estas unas elecciones diferentes.
Desde el crimen organizado, los carteles, los partidos opositores y los que no simpatizan con la 4 Fase, el país llega a estas elecciones con dosis de violencia.Más de 20 candidatos a presidentes municipales han sido asesinados en los últimos 2 meses, sobre todo en Michoacan, zona de disputa de los Carteles.
Han llegado, como en el 2006, miembros de la extrema derecha española como Antonio Sola y cubanos anticastristas,como Vladimir de la Torre para ayudar al PRI en el manejo de la política sucia y las redes sociales bajo la concepcion, conocida en España: “México está en peligro”
Es, en síntesis, un alto para saber como entienden los 133 millones de habitantes esta nueva etapa, no de partido sino de Nación.
En ese marco, se ubican los que apoyan a López Obrador y los que están en contra:
A favor:
MORENA………… 42 %
PT…………………. 4 %
PES………………. 1%
PVEM…………. 6%.
total ……………………………………………………53 %
En contra
PRI…………………. 18 %
PAN……………….. 17 %
PRD………………. 4%
total……………………………………………………. 39 %.
Es tan sólo una fotografía.
El 6 de junio 68 millones están llamados a votar.
Esperemos