Aunque la decisión queda siempre en manos de Gobierno de España, hay opiniones importantes que tienen que ver con ello.
Hay presidentes que toman unas decisiones y haya otras que toman otras.
¿ Por qué esas diferencias ?.Los poderes facticos están detrás de ello, máxime cuando existe la certeza en grandes sectores de la población de que el Supremo heredado del franquismo no es imparcial y la negativa del Partido Popular de mantener en la ilegalidad este Supremo que no se ha renovado en dos o tres años.
Veamos.¿ Que fue más grave el Asalto al Congreso que hubiera terminado con la incipiente democracia, pero donde un personaje con la aceptación del Juan Carlos I y del propio Felipe González, como Alfonso Armada o el intento de unos líderes independentistas, bloqueados por todos lados por el Partido Popular, cometieron el error de octubre de 2018?.
Y como una muestra de quienes mandan en el país, tanto en la época de González como hoy, son los propios poderes facticos.
Una vergüenza que Felipe González, diga ahora que él, no indultaría a los presos del process, pero que llevó a la Zarzuela, aquel sorprendente indultó nada menos que contra el General Alfonso Armada, el hombre al frente, con la aceptación del rey y del PSOE, de aquel gobierno de transición que surgiría del 23 F.
Pero, ante los vaivenes de un Supremo que reclama a gritos una Reforma del Poder Judicial, para evitar que esté en manos de unos pocos jueces, cuando podría ser elegido una buena parte por los miles de jueces que hay, honestos, sin compromisos, como surgió Bruselas, la decisión final queda ,como con González y ahora con Sánchez, en manos del Consejo de Ministros.
Una vez más un presidente de hace 40 años, con aquellos antecedentes, irrumpe en el 2021, para dar pie e la derecha de este país que hay un PSOE Constitucional y otro no Constitucional, para enfrentar a Sanchez.
Habrá indultos, pero lo que nos indica es España para evitar los graves problemas internos de enfrentamiento, tiene que ir a la raíz de los problemas.
Pero es que “los ganadores de la guerra”, siguen mandando.
Si Pablo Iglesias viviera, no hubiera estado detrás de quien quitó el marxismo al partido; quien se involucró en una lucha ilegal como el GAL, y tuvo la primera muestra de corrupción en el caso Filesa.
¿ Por que lo que lograron todos los países de América Latina, optaron por el Federalismo, como EE:UU, y Francia, España no ?.
Esto es la cosecha de lo que sembramos muchos años atrás.