>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡LAS TORPEZAS DE MARRUECOS REABREN A NIVEL MUNDIAL EL PROBLEMA DEL SAHARA.- GALI VIAJA A ARGEL SIN PROBLEMAS !!!!

De la misma forma en que en 1975, su padre Hassan II, impulsado por Henry Kissinger lanzó la Marcha Verde para quedarse con los territorios de los Saharauis, Mohamed VI perdió la óptica después de ser usado por Trump para reconocer a Israel,  y el miedo a que la decisión del Tribunal Europeo de Justicia de Luxemburgo le diese la razón al Frente Polisario le hizo desencadenar una crisis que, si antes muchos no sabían que pasaba en el Sahara Occidental, hoy lo sabe medio mundo.

Esta madrugada, cumpliendo los requisitos de la ley español, con mes y medio de hospitalización que le pueden haber ayudado a salvar la vida, en un avión francés medicalizado y con permiso diplomático, Brahim Gali abandonó en Pamplona territorio español y se encuentra en estos momentos recuperándose en Argel.

Detrás está una dura derrota de Mohamed VI.

El mundo  se enteró que el Sahara Ocidental, está en los territorios no descolonizados tras la Segunda Guerra Mundial, y que no pertenece a Marruecos sino a España, hasta que el Referéndum que siempre ha pedido el Frente Polisario se realice.

¿ Como ha quedado el Reino de Marruecos tras este incidente tan mal manejado por ellos?.

¿ Qué pasará si el Tribunal Europeo le da la razón a los Saharuis y en el Convenio pesquero no entran las aguas del Sahara Occidental.?

Tras este fracaso marroquí, las presiones sobre Baiden crecerán, además en el momento en que está a punto  de caer Netanyahu.

Marruecos se descolonizó en 1956,como casi toda África.

Faltan 12 territorios. Esta crisis a ha impulsado a uno de ellos, la República Árabe Saharaui Demócratica y al Frente Polisario en defensa desde 1973 de sus derechos.

Esta firme decisión del gobierno de Coalición que encabeza Pedro Sánchez, el primero en parar en seco a Marruecos, no la ha tenido ni el PP, ni VOX, aliados con Marruecos en contra de su propio gobierno.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor