>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡ KAMALA HARRIS EN MEXICO.- CENTROAMERICA E INVERSIONES CANADIENSES PARA EL SUR-SURESTE !!!

Anoche llegó  a México, procedente de Guatemala, la vicepresidenta de EE:UU Kamala Harris, un días después que se eligiesen por parte de Morena 6 gobernadoras(incluida ya Claudia Scheumban, de Ciudad de México, ya estado ).Primera vez en la historia del país que hay 6 gopbernadoras.

Kamala Harris fue designada por el presidente Joe Biden, para hacerse cargo de la frontera con México, la emigración y el desarrollo de Centro América.Fue recibida por el canciller Marcelo Ebrard.

La idea de México, es  que para parar la emigración, hay que crear condiciones económicas en los tres países de origen Guatemala, El Salvador y Honduras. Para ello ha sugerido  López Obrador, como un primer paso ,la inversión de 6,000 dólares de EE:UU. para plantar 7 millones de kilómetros de arboles que ayuden a combatir el Cambio Climático, y que además generaría 1.8 millones de empleos.

Paralelamente, en México, en el esfuerzo nacional Gobierno-Empresarios, empresas mexicanas invertirían en aquellos tres países para impulsar su desarrollo.

No es la primera visita de Kamala Harris, que tiene familiares en la ciudad de México.

Al mismo tiempo, la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier, hija de un dirigente político del Partido Acción Nacional, asesinado hace 30 años por el sistema y que ella, tomó la antorcha, no con el PAN sino con el proyecto nacional, informó ayer de que están en conversaciones con Canadá, buscando inversiones para toda la zona aledaña al Tren Maya(con el 85. % ya licitado) y el Corredor Transismico que a través del ferrocarril, moverán mercancías del Pacifico al Atlántico y viceversa.

En lugar del canal por el que optó Panamá, que rompió la soberanía nacional en dos partes, por que la zona del Canal, por 99 años sería de EE:UU. hasta que, al termino, el general Omar Torrijos, un militar nacionalista, lo recuperó para Panama

El segundo segmento más corto entre ambos océanos está en Honduras, donde hay ya conversaciones para que China, haga otro canal.El tercero es el Itsmo de Tehuantepec.

México, se cuidó en su historia mucho de los “cantos de sirena” para que allí se hiciera un canal como el de Panamá, más grande. Se negó, ayudó a Panamá a mantener su soberanía y decidió ,con López Obrador, construir el Tren Transismico que unirán ambos océanos.

Aunque el Estado mantendrá la mayoría y el control de todos los corredores industriales, se buscan inversionistas que relancen en el sur y el sureste de México, la economía de las zonas alrededor del Tren Maya y el Transismico.

Por ello los contactos con Canadá, uno de los socios del mayor tratado comercial del mundo, el T MEC( México, Estados Unidos y Canadá )

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor