Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, realiza su primera visita a Europa, tras la época de Trump.
Biden va a tender puentes con su aliado natural: Europa ,para enfrentar a China y Rusia que traen sus propios proyectos y avanzaron en la era de Donald Trump.
Con una salud debilitada, Biden realizará en 12 días, una gira donde está incluida la tradicional visita a su aliado natural el Reino Unido.Allí se reunirá con la reina, con Boris Johnson, , mientras su equipo ya ha dejado todos listo, para la segunda etapa de la gira: Cornualles, en el sudeste de la Gran Bretaña.
Allí, asistirá a la reunión del G7, donde EE:UU. Canadá, Alemania, Japon, Francia Italia y el Reino Unido aprobarán la nueva Reforma Fiscal Global, para obtener de las grandes empresas mundiales, sobre todo las tecnológicos, 450,000 millones de dólares anuales que ayudarán a 149 países, decisión que para que tenga factibilidad deberá pasar por el G20 dentro de unos meses.
En Cornuallles se celebrará tanbien la cumbre de la OTAN.
Tras descansar unos días, volará Bruselas para reunirse con los dirigentes de la Unión Europea y de allí se trasladará a Ginebra a la primer cumbre entre él y Vladimir Putin.
Esta última parada se inscribe en aquellas palabras de Biden, llamando asesino a Putin y el sabedor de su salud, sólo de respondió: “Que tenga buena salud, señor presidente”. Cualquier avance será bienvenido en el mundo.
De allí el presidente regresará a Washington, tras 12 días de su primer viaje internacional.