>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡PEDRO SANCHEZ, SU VISITA A ARGENTINA Y EL PLAN PUEBLA !!!

Antes de venir e España en 2007, conversé con algunos dirigentes mexicanos que forman parte del Gobierno de López Obrador, amigos de años, quienes conocedores de mi cercania con Felipe González, me decían: ” Rafael, di en España, que  estamos sufriendo otro colonialismo español a través de sus empresas del IBEX”.

Era un sentimiento.

Hace 25 años, como enlace informal entre el presidente González y autoridades mexicanas, tratábamos ambos, de hacer algo en beneficio de España y de México.

De todos mis viajes a España por el regreso de mis padres 15, creo, sólo en 3 momentos molesté al Presidente. He de reconocer que el mismo muchacho de chaqueta de pan que recibí en México, le enseñé la ciudad y la preparé su primera conferencia de prensa, era el mismo que me recibía en la Moncloa, y nos reuníamos no en su despacho, sino en una sala, donde durante 2 horas con buen café y los Cohiba que les mandaba Fidel, conversábamos y buscábamos alguna salida a temas que beneficiaran a ambos países, como fue el Convenio Pesquero.

En uno de esos viajes, estuve con el gobernador de Quintana Roo en Chetumal, amigo de la Universidad, y le sugerí, si la parecía bien que tratásemos de acordar una forma que permitiera romper con la Madre Patria  y substituirla por una relación entre iguales.

Cuando en 1521, Hernán Cortés iba rumbo a México, se encontró que en el pasó entre la peninsula de Yucatán y la Isla de Cozumel, 10 años atrás, habia naufragado en aquella zona y que había dos sobrevivientes españoles: Geronimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero. Invitó a los 2 a unirse con ellos y Gerónimo Aguilar aceptó y sería con la “Malinche” las dos lenguas con las que conquistaría Cortés a México. Pero Gonzalo Guerrero no.

Gonzalo Guerrero se había casado con la princesa maya Tza Zil y tenía tres hijos, LOS PRIMEROS MEXICANOS, pero realizado entre iguales, no con la sumisión de la conquista, de donde surgiría el Macho Mexicano y la Abnegadita Mujer mexicana, como tambien lo estudio Octavio Paz.

Dos esculturas abrazando Gonzalo Guerra a Tza Zil, colocando uno en la bahía de Chetumal y la otra en la costa por donde salió Guerrero.

En México, les pareció muy bien. Al llegar a la Moncloa le hice el comentario al Presidente del Gobierno español, quien dudó ye me dijo que en 8 días me respondería. Felipe fue Claro: En España, por ahora no es posible.La conquista fue la conquista.

Años después observaba la llegada a México de Rajoy, con Juan Carlos I, y los empresarios del Ibex 35, llamando a la hermandad entre España y América Latina.

Parte de la historia que viví, viene a cuento por la visita de Pedro Sánchez a Argentina., como respuesta a la indiferencia con España en su visita(sólo Merkel, Macron y Draghi, estarían con él POR QUE SON MIEMBROS DEL G7 Y España no.).

Hizo bien. En aquel continente América Latina tiene el doble de territorio que EE:UU, y casi el doble de población y todo el continente tiene recursos muy grandes.

Son más pobres,¿ por que trabajan menos, o por que el Reino Unido consiguió consolidar el Protestantismo y la Revolución Industrial en UN SOLO PAÍS, y España lo dejo en 26 países, sin avances industriales, que fueron presa fácil del Imperio?.

América Latina ha sido desde siempre el Patio Trasero de los EE:UU, quien nos compra las materias primas y nos la regresa manufacturadas.

Cuando López Obrador habló claro al llegar,  Abalos indignado y desconocedor de la historia de muchas grandes empresas, hizo un defensa de ellas.

Más tarde se fueron enterando de quienes jugaban limpio en aquel continente como Santander, y quienes se habían enriquecido socios de Peña Nieto, antes de Calderón y antes de Fox.

Como se ha percibido el proceso de cambio del PLAN PUEBLA, hizo bien Pedro Sanchez, en preparar esta visita de estimulo, de hermano a hermano entre España y Argentina.

El PLAN PUEBLA, es muy claro en sus objetivos.Pedro Sánchez lo sabe.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor