Cuando aquel indígena oaxaqueño tenía 26 años nacía aquel Habsburgo en Viena. Nunca se imaginó que se cruzarían en la vida..Dos mundos totalmente opuestos. Uno descendiente de los indígenas que fueron conquistados en 1521, y el otro descendiente de la reina Isabel que apoyaría a Colón,su nieto, a la vez nieto de Maximiliano de Habsburgo, que llevaría el nombre de Carlos V que materializaría lo que se llamo la conquista de América.
Dos mundos antagónicos, iban a encontrarse en un país 300 años después.
Uno había llegado a la presidencia de la República y había creado las Leyes de Reforma, donde se separaba el Estado de la Iglesia, se confiscaban todas las tierras de la Iglesia Católica acumuladas durante 3 siglos, y la educación sería laica.
Indignada la Iglesia y esperando Francia ocupar aquel enorme territorio 3 veces más grande que su propio territorio, aprovechó la Guerra de Secesión en 1862-65 de los Estados Unidos, para plantarse en México en 1961 con 6,000 hombres y el apoyo del Reino Unido y de España, para con el propósito de tratar de crear un contrapeso francés en México a los Estados Unidos.
Tranquilo ,aquel joven Archiduque de Austria y Principe real de Hungría y Bohemia a los 24 años se casó con la princesa Carlota de Bélgica, y se mandó construir en Triestre, una palacio magnifico, a la orilla del mar para que Carlota y el compartiesen su vida Tenía 28 años.Pero……
Los conservadores, dirigidos por Francia necesitados de la legitimad del gobierno para sus objetivos cruzaron el Atlántico aquella comision de notables mexicanos para ofrecer al entonces nada más Fernando Maximiliano de Habsburgo, el trono de un país llamado México.
Benito Juárez, tuvo que salir de Palacio Nacional, y emprendió en una calesa, con otra a un lado con los documentos principales del país y su escolta, todo el país. Tres años.
A Maximiliano le pareció indigno vivir en Palacio Nacional, y se instaló en el Castillo de Chapultepec, con su Carlota a su lado. Lo primero que hizo fue construir una avenida desde Chapultepec hasta Palacio Nacional en el Zocalo, llamado más tarde Paseo de la Reforma.Así iría sin meterse entre el pueblo de su castillo a Palacio,en sus metros finales por la calle que unía el Paseo con el Zócalo.
Dos años más tarde el ejercito mexicano, con Juárez, derrotaron con el General Ignacio Zaragoza a los franceses y los echaron del país.
El siguiente objetivo era el príncipe usurpador, quien finalmente fue derrotado en el estado de Queretaro.
Allí en el Cerro de las Campanas junto con los generales Miramón y Mejía, Maximiliano de Habsburgo fue fusilado por ordenes de Juarez a pesar de la carta de Victor Hugo que pedía clemencia.
Con Carlota en el Vaticano y en Europa, veía como salvar al marido, a los 35 años, un indígena zapoteco llamado Benito Juárez, acabo con su aventura y con su vida.
Juárez, fue presidente de la República hasta 1872 hasta que un día paseando por el Zócalo de la ciudad en la noche con su esposa, se sintió mal y falleció al día siguiente de un infarto en Palacio Nacional.
Esa fue la II Fase, de la IV que preside ahora López Obrador.La tercera fue la Revolución Méxicana en 1910, 7 años antes que la Revolución Rusa.