Uno de nuestros problemas es el de caer en el maniqueismo para atacar al contrario, saltándose las informaciones sobre hechos reales.
Es cierto que una equivocada política de información de la Moncloa creó falsas expectativas sobre un” encuentro con Biden”, “luego un breve encuentro”y luego” los 26 pasos”.Para que presumir de algo que no estaba amarrado.
Que Biden ya se había reunido con Merkel, Macron y Draghi, las tres economías de Europa, era normal.¿Que ansia teniamos por figurar en los paises claves de Europa?. Los PIBS de Alemania, Francia e Italiaa, están todos por encima del 2.2 % del PIB mundial y nosotros estamos en el 1.54, y somos los 14 economia del mundo.
Entendamoslo.
Pero no informamos que ese día Biden no se reunió con nadie y que los demás lideres europeos tuvieron encuentros bilaterales entre si.
Pedro Sánchez ese día tuvo tres reuniones bilaterales. Una fue con Boris Johnson, la otra con Trudeau, primer ministro de Canadá y la último, nada despreciable, la más de una hora con Erdogán, Presidente de Turquía, que no es asunto menor.
Si fuera por la izquierda haría lo mismo, pero, en sus ansias de tirar al gobierno, la mentira, las verdades a medias suele provenir de la derecha de este país, inmersa en un proceso de corrupción mantenida durante casi los años que llevó aquí, cuando recuerdo a los valencianos y a los madrileños auparon a Rajoy.
Si antes estaba funcionando lo que se llamo la Gurtell, para financiar el partido, durante Rajoy, surgió la Kitchen, más grave que la anterior.
No podremos hablar de futuro como Alemania , Francia, Italia y el Reino Unido, si no somos capaces de hacernos una autocrítica.