>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¿QUIENES DESDE FERRAZ Y DE OVIEDO, Y POR QUÉ, DERRIBARON A RAFAEL FERNANDEZ ALVAREZ !!!

Aquel muchacho ,que a los 20 años con los estudios de Derecho en la Universidad de Oviedo, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Asturias, que enviaba la universidad a Bélgica a ampliar sus estudios, era despedido en una cena en Oviedo donde acudieron, según Avance, 500 personas, que cumplió con sus tareas como Consejero de Hacienda del Gobierno de Asturias y León durante los 461 días de resistencia  del Frente Norte, ante el Golpe de Estado encabezado por Francisco Franco, tras el final, se trasladó a México. Como todos en México, en España o en Francia, tuvo que lavar platos en el Bar Cantábrico de la ciudad de México.Se llamó Rafael Luis  Fernández Alvarez, hijo de Carlos obrero de la Fabrica de Armas y de Dolores que tenía un puesto de venta de comidas en el Mercado de El Fontán.

En México,  tardó 11 años  en poder comprar un terreno de 270 metros cadrados y con un crédito del Banco Internacional Hipotecario, en la calle de Dr. Vertiz, en la colonia Vertiz Narvarte, edificó su casa, hasta hoy de sus nietos.

Consolidado en Seguros la Comercial, fue uno de los más brillantes gerentes en el país. Mientras tanto, las reuniones de la Agrupación Socialista de México siempre contaban con su presencia. El autor, siempre supo que el 5 de octubre se celebraba la Revolución de Octubre del 34.

Tres y tres años después, después de ser con Pura su esposa, clave para que el Congreso de Surennes, eligió a Nicolás Redondo que cedio la responsabilidad a Felipe González.

Un día de 1974 Felipe González fue a México y se hospedó en su casa.Meses más tarde regresó a otra visita, tras las gestiones de Rafael y Pura, para una entrevista con el Presidente de México, Luis Echeverría Alvarez.

Aquella tarde Echeverría a través del director del ISSTTE, Sansores Perez, autorizó entregar al proyecto del PSOE, un Millón de dólares de aquella época.

Felipe González les dijo a él y a su esposa: ” Los necesito en Asturias”. Con familia, casa, biblioteca de 10,000 volumenes leídos, lleno de amigos y respeto, un día, quemó las naves con su esposa, y sin boleto de regreso aterrizó de nuevo en Asturias, a sus 64 años y 60 de Pura.

Sanjurjo, el mayor de la familia, iba a la mili, y terminaría siendo Jefe de Personal de una transnacional, le entregó en una caja de zapatos a la mitad los archivos y nombres de los militantes. Aquel hombre  organizó el partido, plasmó la transición en Asturias y organizó la Federacion Socialista Asturiana. Fue Senador Constituyen en 1978 y en 1979 primer presidente del Principado de Asturias, a cuyo acto, en el Palacio de la Diputación estuvo este su hijo mayor. Vió las caras de desprecio de los ministros franquistas. Era Asturias la primera Autonomía de la Transición. Por cierto, hasta este momento, Franco desapareció a Asturias  durante 40 años y este territorio se llamó Oviedo..

A sus 70 años, este viejo socialista era un hombre realizado,contento, en plenitud, pero, como lo observó en 1982, estorbaba.

Todos los presidentes del Principado, a excepción ahora de Adrían Barbón, le debieron su puestos al gran traidor de Asturias, llamado Jose Angel Fernández Villa.El primero al que echó fue a Rafael.

El única ilusión de Rafael era ser Alcalde de Oviedo por que en 36 era el secretario del titular.

San Jurjo, sus hermanos, Fernández Villa decidieron hacer a un lado a ese socialista. 

Pero no lo hubieran logrado si aquel joven que salía orondo con el Millón de Dólares de la Residencia oficial de Los Pinos en México, que les dijo” los necesito en Asturias” y que dejaron todo a los 64  años, no lo hubiera aceptado.

Pero Felipe Gonzalez y Alfonso Guerra, decidieron derribarlo  y mandarlo al exilio de la senaduría.

Y ese hombre, triste, desde entonces ,como no tenía capital mas que su piso, hasta los 86 años, se daba unas palizas en tren los lunes y los viernes para no dejar de asistir al Senado, y vivía años de hotel en Madrid, donde los respetaban hasta los meseros.

Cuando salió de México, a la muerte de Franco, todos los exiliados sacaron del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que les correspondía, menos Rafael Fernandez Alvarez que dijo:” De este país que me ha dado todo, no me llevó nada”. y renuncio a 34 años de cotización en la Seguridad Social de México.

Pero a los 86 años, se estableció un acuerdo entre el IMSS y la Seguridad Social de España, que permitía sumar los años de cotización en ambos países.Y entonces a los 86 años, pudo dejar de trabajar, con  56 años de cotización, lo suficiente para vivir él, pero sobretodo para continuar con la labor de Pura para con hijo de su hijo Victor Manuel,con una discapacidad del 100 %, de Pura que había muerto en 1990, a los 72 años.

Rafael nunca quiso homenajes de nadie, y fue consecuente hasta los 97 años que, a las 12 de la noche canturreando, se fue a dormir y a los 15 minutos murió de un infarto.

Al día siguiente todos los medios de información daban la noticia, pero el había dejado claro, que quería un entierro privado, donde todos los expresidentes asistieron, pero no eran bienvenidos.El autor se asuntó con la llegada y la crema y nata de los expresidentes, y dirigentes, y sólo saludó a los amigos como Pepe Cosmen Adelaida.

Al día siguiente ante 15 personas, escogidas por la segunda esposa, se me entregó un bolsa, diciéndome, “ahí están los restos de tu padre”.

Esa noche, abrazadas quedaban, en abrazo simbólico, las cenizas de Rafael y los restos de Pura.

Los dos hijos vivos Joge y Rafael, renunciamos a la Legitima, para poder ayudar a ampliar la vida de nuestro hermano Victor Manuel, quien tiene 66 años.

Hoy el descansa en El Salvador en Oviedo, con una vida ejemplar.

A un lado quedarón los Fernandez Villa, los Trevin, el Petromocho, los Areces y Javier Fernandez.

Atrás quedaron Felipe González y Alfonso Guerra, con sus historias.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031