En Occidente no hemos sido capaces de manejar el problema de la, hasta ahora, la 8a. pandemia de la historia, y salvo unos cuantos países del sudeste asiático, en pleno verano en Europa y empezando el invierno en Brasil, en Sudáfrica e Indonesia, los indicadores no son buenos presagios.
Hasta ahora ha habido 190 millones de contagios, con un incremento de 500,000 diarios y 4 millones de fallecidos a nivel de 8,000 diarios. Las estadísticas a nivel mundial son ascendentes, en pleno principio del verano que está fuertemente afectados, y teniendo por delante un otoño y un invierno delicados.
Si bien es cierto de que la mitad de España ha recibido las dos dosis, también lo es que hemos pasado de 21,978 anteayer a 61,000 hoy, superando por primera vez al Reino Unido en contagios por cada 100,000 habitantes.
De las 11,000 millones de vacunas que necesita la humanidad, sólo se han aplicado 2,300 millones al día de hoy.
Hemos comentado con esta crisis sanitaria, efecto de la causa que es el Cambio Climático, que tras de ella vendrá la crisis económica y luego la social.
Si bien esta es, por mortandad, la 8a epidemia de la historia también lo es que en ninguna otra etapa de dichas pandemias, estaba en juego el Cambio Climático y con ello la gravedad que ello conlleva.
A un reto como este sólo se podrá hacer frente con una acción global, donde observamos que en 2021 a 9 años de la meta de 2030 fijada en París, no hay mas que soluciones aisladas.
¿ O es que los lideres mundiales tienen otra información que la del común de los mortales?