La CELAC es la organización que representa a todos los países de América Latina y del Caribe y la integran 33 paises. Representan mayor territorio, población y riquezas naturales que a Estados Unidos y Canadá.
Debido a que en el Siglo de Oro en España, la ciencia no existió, los británicos lo aprovecharon,entró la ciencia, luego la revolución industrial, y cuando llegó la independencia en el Continente, los sajones tenían un paíse con todos los avances, y América Latina quedó dividida en 33 países(hoy), sin avances industriales que finalmente quedaron como el “patio trasero” del país sajón, la mayor potencia de la historia.
Dos siglos de ser proovedores de materias primas, para el fortalecimiento del mercado seguro de los EE:UU. llevaron a lo que hay hoy: Una potencia,que tiene el control de esos países, y con creo hace 70 años un organización para dar legitimidad a sus acciones. ” El América, para los Americanos” que escribieron en la doctrina Monroe para echar a España en 1898, quedó plasmado en la OEA(Organización de Estados Americanos). Todo intento de cambio de América Latina y el Caribe, ha sido aplastado, con el marco juridico de la OEA..
Poco a poco los 33 países se fueron organizando independientemente de los EE:UU. En esa larga lucha surgio la CELAC, con 33 paises.
La VI cumbre se realizó ayer en México, en el Palacio Nacional. Asistieron 31 de los 33 países(menos Brasil y Bahamas) y 15 Presidentes, entre ellos Nicolás Maduro, Evo Morales y Pedro Castillo quienes presentaron junto con el Presidente de México, la ponencia básica(por razones internas no pudo estar presente el presidente de Argentina Alberto Fernández, gran impulsor del Plan Puebla, que busca la integración ).
En sus 44 conclusiones, destaca el llamado de la CELAC, al presidente Joe Biden a ” QUIEN INSTA A ACABAR CON EL BLOQUEO EN CUBA”.
López Obrador llamó a una integración de toda América incluidos EE:UU: y Canadá, similar a la que dio lugar a la Unión Europea.
La importancia de esta cumbre es que es la que se va a reunir en Washington esta semana próxima, con EE:UU, y Canada, en la Sesión de la OEA, que se realiza cada año, antes de la Asamblea General de Naciones Unidas.