El volcán de Cumbre vieja, en sus primeros 7 días (recordamos que ha estado entre 24 y 84 días activos en el pasado), ayer tuvo un nuevo fenómeno.Se rompió una de las laderas del mismo, la lava tuvo dos bocas más de salida, pasó por encima de la primera, tiró la Iglesia de Todoque, aumento la velocidad con la nueva lava hasta 60 metros por hora, y está ya a 600 metros del mar, donde posiblemente llegue al día de hoy.
Todos estamos enterados de lo que está pasando allí, por ello no hay nada que agregar que no se conozca. Sin embargo al saber hoy que había habido un pequeño desprendimiento de la isla, inevitablemente nos lleva a pensar en los estudios de los científicos británicos de 2001, donde alertaban que el enjambre sísmico de la Palma, de crearse ciertas condiciones y lograse partir a la isla, podría crear un tsunami con olas de 25 metros en el Atlántico que azotaría la costa este de los Estados Unidos.
Por supuesto, no parecer ser el caso. Pero convendría no olvidarlo.
En estos momentos, ceso de rugir, extrañamente el volcán. Hay un silencio extraño, sin que los científicos sepan a que se deba.
Estamos en esta primera semana, con 300 hectáreas arrasadas, una boca de lava de 600 metros a 600 metros del mar.El espacio aéreo cerrado, única salida por mar y los damnificados en espera del Estado de Emergencia que dictará mañana el Consejo de Ministros y la incertidumbre