Hace 90 años, un día como, pero perdida en una historia olvidada, las mujeres españoles, obtuvieron un triunfo que millones de ellas durante los 5 siglos de historia de España nunca hubieran imaginado.
Era el principio de la II República Española(1931-1939).El optimismo invadía a la mayoría histórica para quienes todo había sido negro, mientras que las minorías dueñas de España desde el origen del país, cuya vida había sido siempre claro y soleado, se oponían con todo a aquel cambio democrático.
La mitad de la población, las mujeres, sin apenas derechos, tendrían la oportunidad de Votar y Ser Votadas.
No era cosa menor. Por ello se dio aquel debate entre Clara Campoamor y Victoria Kent, ambas impulsoras del proyecto, pero con matices.
Fue Clara Campoamor la mujer que encabezó y logró que por primera vez en la historia las mujeres tuvieran esos derechos.
El debate con Victoria Kent, fue por que ésta señalaba que no fuese hasta 1933, en las siguientes elecciones generales cuando se aprobase esta decisión, por que entendía, y entendió bien, que las gran mayoría de las mujeres, tan dependientes toda su vida del clero, iban a ser utilizadas en 1933, para votar contra la II República.
Y así ocurrió.
Y así ocurrió la II República, donde por primera vez en su historia el pueblo español mayoritario sobrevivió 5 años, en un lucha contra el fascismo español con la ayuda del alemán y del italiano.
Y así ocurrió: 40 años de dictadura y luego 40 años de transición gatopàrdista, hasta nuestros días en que las mujeres luchan por ampliar su derechos, ante ele olvido de los 90 años de aquella lucha que encabezó Clara Campoamor.
Felicitaciones a todas las mujeres de España.