Ciudadano mexicano por nacimiento y vida y español por mis genes y mi estancia aquí, observo, las marcadas diferencias que hay entre las sociedades de ambos países que impiden buscar una nueva óptica para comprendernos. Permitanme como criollo mexicano, algo conocedor de los españoles, pero más conocedor de los mestizos y, sobre todo de los indígenas mexicanos hacer algunas reflexiones.
1) España ha sido y es un gran país. Recibió a todas las más importantes culturas de occidente, desde los fenicios, los griegos, los romanos, y más tarde 8 siglos del Islam. Tiene una cultura que muchos desearían.
2) Cuando en 1492, Cristobal Colón abre por primera vez la salida del mar Mediterráneo atravesando las Columnas de Hércules hacia el Atlántico, tras ellos salen portugueses, británicos, franceses y holandeses, existían dos continentes que iban a ENCONTRARSE. Europa y América.Empecemos a entender que aquello NO FUE LA CONQUISTA DE AMÉRICA sino el ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS.
3) En Europa a través de la Ruta de la Seda, se estableció UNA SINERGIA que hizo que tanto los caballos, la pólvora, y la Edad del Hierro,y las culturas de ambos continentes los llevaran al máximo nivel.
4) En América no se dio esa sinergia,cuando el estrecho de Bering por donde habían llegado a America sus primeros nativos impidió la llegada de los avances asiáticos. Fue un encuentro entre desiguales
5) En América existían culturas desde 2,000 A.C. muy importantes. Poblaciones mayores que las europeos. Otra forma de vida, pero no conocían la pólvora, ni los caballos y estaban en la Edad de Piedra.
6) Desde ese momento, Hernán Cortes llegó a México, armados de elementos totalmente desconocidos como el Hierro, la pólvora y los caballos(La pólvora la sacó de China y la convirtió en arma de guerra e hizo los primeros cañones, Gengis Khan.Los caballos son originarios del Asia Central).Por lo anterior no se puede hablar de “actos heroicos que un puñado heroicos españoles “conquistaron a millones de mexicanos.
7) A lo largo de la historia los grandes conquistadores como Alejandro , Gengis Khan y Napoleon, se enfrentaron y es fue su mérito, con iguales.
8) En América no fue así.Fue el llegar a territorios y pueblos que no podían competir. Ni Alejandro, ni Genghis Kan, ni Napoleón, acabaron con sus enfermedades, ni con la disparidad de los europeos sobre América, para que en 100 años, acabaran con el 90 % de la Población.A eso yo lo llamarían genocidio, no sólo por parte de españoles, sino también británicos y portugueses.
9) Lo dramático fue que dejaron a grandes civilizaciones sin pasado ni futuro.
10) Cual es la diferencia entre los Talibanes que en el pasado arrasaron con culturas anteriores y Fray Diego de Landa que en 1521, en la ciudad de Maní, en Yucatán, reunió todos los Códices mayas de toda su historia y los mando quemar.A diferencia de los egipcios que Napoleón encontró la Piedra Rosseta para entender aquel idioma, los Mayas, se quedaron sin pasado y sin futuro.
(continuará en el 11 en adelante mas tarde ).