En la discusión en la preparación de la Constitución de 1931, dos mujeres presentaron posiciones distintas. Clara Campoamor, estuvo a favor y finalmente derrotó las tesis de Victoria Kent e Indalecio Prieto de que darles el voto, con 1,500,000 de firmas presentadas por GIl Robles, era entregarles el voto en 1933 a las mujeres como así, ocurrió.
Sin embargo, desde aquel momento las mujeres de España tuvieron derecho a votar y ser votadas. Las izquierdas, por la razón de que esgrimieron Victoria Kent y Prieto, perdieron 1933, pero en 1936, volvieron a triunfar con el voto de las mujeres, hasta que no soportando más los dueños de España, aprovecharon aquel 18 de julio,el gran aniversario del Catolicismo más rancio surgido del Primer Concilio Vaticano para dar el Golpe de Estado.
PERO ES QUE DESDEE ESE MOMENTO HASTA HOY LASS MUJERES NO PERDIERON ESE DERECHO
Clara Campoamor perdió su escaño, se fue a Ginebra como abogada que era y murió en 1972, y hasta ahora, como todos los actores de aquella República, permanecieron en el olvido.
Rescató hoy en el Congreso Rodriguez Zapatero, su figura, la de María Zambrano y la del exilio de 1939.