>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡CHAPULTEPEC, EL PARQUE PAPAGAYO Y LA MAYOR REFORESTACION DEL MUNDO !!!

Hace un momento, el presidente mexicano, en Acapulco, inauguraba el histórico Parque del Papagayo, en el boulevard de  ese histórico centro turístico.

Cansado,  tras de recorrer este fin de semana los pueblos más lejanos de la Costa Grande de Guerrero, inaugurando carreteras, programas sociales,se apreciaba el partido de béisbol donde metió un hit, hizo un toque y marcó una carrera, a sus 66 años y un infarto, pero que le dejó un esguince.

Sin embargo, esta tarde comento que el Parque Papagayo, de 23 hectáreas, frente al mar propiedad del estado de Guerrero,histórico, ya rehabilitado, lo visitarían gratis 2 millones de personas al año..

En ese marco de lo verde y lo público, tras comentar como el Gobierno de la Ciudad de México, evitó la venta de la 4 a. sección del bosque de Chapultepec, que iba a vender Peña Nieto para hacer las nuevas construcciones, oficinas en la parte más cara de la ciudad, y como se transformó aquella idea de unas cuantas compañías y políticos, en lo que será la Cuarta Sección del bosque, covirtiendose así el Bosque de Chapultepec en uno de los parques públicos más grandes del mundo, dio a conocer en el marco de lo verde, que México es el país que más reforesta en el mundo.

Y no fue difícil. Estableció en el marco de las ayudas sociales, el programa JÓVENES SEMBRANDO EL FUTURO, que a lo largo de todo el país, por 1,300 millones de pesos da empleo a 400,000 jóvenes, y que podría hacerse 10 veces mayor,  si, finalmente, el gobierno de los Estados Unidos entregan los 4,000 millones de dólares que ofreció BIden y que la semana pasada estuvo en las Reinas de Palenque en Chiapas, John Kerry el gran impulsor como Vicepresidente con Clinton de la lucha contra el Cambio Climático.

En medio de la selva de Chiapas donde están esas incomparables ruinas mayas  de Palenque, Kerry mostró su gran satisfacción en el proyecto estimulado por Kamala Harris, que incluye los 4,000 millones de dólares, para echar a andar con ese programa Jóvenes Sembrando el Futuro, toda la economía de Honduras, El Salvador, Guatemala y el sur de México.

Entendió que con un solo esfuerzo, se luchaba contra la emigración de Centroamérica, consolidando su economía con la participación de las principales empresas privadas  mexicanas y se enfrentaba la lucha contra el cambio climático.

Aunque no se conozca nada en España, México ha logrado, tras unas elecciones ejemplares hace 3 años, unir el sector publico de la economía,petroleo y electricidad, con los grandes empresarios como Carlos Slim, realizando las grandes macro obras como el el Tren Maya, el Transismico, la obra de la Refinería de Dios Bocas siempre todo bajo la dirección de lo Publico.

Las casi 400 reuniones a las 6 de la mañana, cada día en Palacio Nacional, con los secretarios de la Defensa, de la Marina y de Seguridad Nacional, ante de su conferencia de prensa es posible por Andrés Manuel Lopez Obrador  hizo que el Ejercito y la Marina sintieran suyo el proyecto de la Cuarta Transformación.

¿ Sabe por no ni RTVE ni El Pais, ni nadie informe. Por que, como los periodistas que atacan día a día, en plena libertad , al presidente, que ganan más de 10,000 dolares al mes, que estaban al servicio de la gran oligarquía, los corresponsales españoles, estaban bajo el servicio de la grandes multinacionales que están allí esperando que se vaya. 

Pero los 133 millones de mexicanos que ya han vivido esta nueva etapa, no van permitir volver al pasado.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor